Vitoria le da la vuelta al Reggaetón para luchar contra la violencia machista
El Museo Artium acoge el 3 de noviembre un taller en el que trabajar las letras y los bailes de esta modalidad musical
El Museo Artium acogerá el 3 de noviembre un taller experimental organizado por Beldur Barik contra la violencia machista. Un taller en el que desde el servicio de Juventud y el de Igualdad invitan a versionar canciones "si no te gusta la letra". Una reflexión sobre la música y el baile.
La jornada contará con dos sesiones de 3 horas cada una. La primera a las 17:00 para jóvenes menores de 18 años. La segunda será para jóvenes de 18 a 26 años.
El taller busca reflexionar sobre las letras y los bailes de las canciones que más se escuchan actualmente, donde los estereotipos machistas se han acrecentado, especialmente con los ritmos de reggeaton.
Se busca modificar la letra de las canciones pero también el baile. Las inscripciones se pueden realizar vía Whatsapp al 688741891 o al correo beldurbarikvg@gmail.com, antes del 30 de octubre.
- Concurso BeldurBarik
Además hasta el 13 de noviembre se mantiene abierto el Concurso BeldurBarik, en el que pueden participar los jóvenes con el videoclip que hagáis en el taller o con otra propuesta artística que refleje la actitud BeldurBarik; esa actitud que demuestra cómo chicos y chicas hacen frente conjuntamente a la violencia machista.
noticia anterior

La Diputación quiere aumentar la separación y gestión de residuos orgánicos
Más del 50% de los residuos que depositamos en el contenedor gris son restos de alimentos o vegetales
noticia siguiente

La población activa en Álava sigue descendiendo y marca un mínimo
El paro sigue más elevado entre las mujeres que entre los hombres