Relajación antes de la campaña
Este próximo viernes se dará el pistoletazo de salida a la campaña electoral. Desde ese momento, los partidos políticos lanzarán toda su artillería en busca del voto y con la intención de atraer el mayor número posible de electores. Hasta entonces, los ciudadanos disfrutan del periodo de paz y reposo que ha propiciado la reforma […]
Este próximo viernes se dará el pistoletazo de salida a la campaña electoral. Desde ese momento, los partidos políticos lanzarán toda su artillería en busca del voto y con la intención de atraer el mayor número posible de electores. Hasta entonces, los ciudadanos disfrutan del periodo de paz y reposo que ha propiciado la reforma de la Ley Electoral.
Desde la convocatoria de las elecciones y hasta el próximo viernes, fecha de comienzo de la campaña, no está permitido insertar campañas publicitarias en medios de comunicación, ni tampoco en vallas publicitarias. Una medida que ha trastocado mucho los planes de algunos medios, que contaban con esos ingresos que, durante un mes, han sido prohibidos. Pero que nadie piense que los candidatos están ahorrando esfuerzos y dinero.
Esta prohibición no ha impedido sin embargo la proliferación de actos políticos, de presentación de candidaturas, de charlas con vecinos o, incluso de inauguraciones disfrazadas de visitas, tanto por parte de la Diputación como del Ayuntamiento. El ejemplo más claro fue el de la nueva oficina de Turismo, que ha atraido a miles de personas en esta Semana Santa, pero que se 'inauguró' una vez convocadas las elecciones.
La Ley Electoral no obliga tampoco a los candidatos a quedarse en casa, por lo que intentan al máximo dejarse ver. Y si puede ser en un acto oficial mejor aún. Una vez más, la retreta de San Prudencio se volvió a convertir en una especie de cartel electoral, en la que estuvieron presentes todos los candidatos. En primera fila, los actuales mandatarios. Más atrás, los candidatos. Y si el protocolo establece que toca un lugar secundario, nada como intentar estirar el cuello para, sea como sea, dejarse ver y recordar que están ahí.
Y la Ley Electoral tampoco cierra las puertas al uso de internet. Sí a los Banners electorales, pero esa forma de publicidad ha quedado desfasada. Si bien no se puede pedir el voto, Twitter, Facebook y las páginas personales son la puerta abierta de los candidatos hacia los ciudadanos.
En los próximos días se irán concretando las propuestas básicas de cada partido, aunque muchas de ellas ya se han ido desgranando. El BAI Center y la capitalidad verde son los dos ejes de la campaña de las municipales, mientras que el Empleo y la recuperación económica vertebran los programas de los candidatos forales.
Pero más allá de estas grandes estrategias, los candidatos buscarán una vez más los votos puerta a puerta, barrio a barrio, click a click. El PP repartirá 40 voluntarios por diferentes zonas de la ciudad para explicar su programa y su idea de ciudad, mientras que el PNV ha organizado los llamados Gorkafes, con notable éxito de asistencia.
El PSE, sin embargo, se centra por ahora en internet y en intentar mostrar lo que se ha hecho hasta ahora en Vitoria. Una idea de continuidad tras cuatro años de mandato socialista.
El viernes arrancará, entonces, el aluvión de propuestas y los bombardeos publicitarios. Una fecha que coincidirá además con varias convocatorias populares. A la manifestación contra la ilegalización de Bildu se unirá el sábado una marcha de una treintena de asociaciones en defensa de la participación popular. Además, desde Facebook se ha convocado otra convocatoria para reclamar a los políticos medidas que reimpulsen el aeropuerto de Foronda.
Y es que los ciudadanos también quieren estar en la campaña. En la sociedad de la información, cada vez es más importante escuchar a los ciudadanos, buscar esa retroalimentación con la que poder enriquecerse y que provoca, en resumen, que las diferencias entre los programas electorales de los distintos partidos sean cada vez menores.
noticia anterior
El Aguinaldo de Semana Santa
Casi 50.000 alaveses han recibido ya la paga extra de primavera, esa misma que concede la administración foral en la llamada declaración de la Renta. Son aquellos que recibieron hace apenas tres semanas en sus casas los borradores de Hacienda, y que no se atrevieron a ponerles ni un 'pero' en vista de que salía […]
noticia siguiente
Lazcoz, Urtaran y Maroto muestran sus cartas
La Escuela de Formación Tomas y Valiente celebró este martes el primer debate electoral antes del inicio de la campaña. Al acto, moderado por el director de Diario Noticias de Álava, Julio Iturri, asistieron los candidatos a la alcaldía de Vitoria por el PNV, el PP y el PSE para presentar su proyecto para la […]