TUVISA hizo 10 reparaciones al día en sus buses en febrero
Los seis autobuses más antiguos de la flota de TUVISA tienen 23 años
TUVISA realizó 278 reparaciones en toda su flota durante el mes de febrero. Esto supone que cada bus urbano haya sufrido, de media, casi dos reparaciones durante el mes más corto del año 2022.
Así lo ha desvelado el concejal del PP, Alfredo Iturricha en Comisión de Movilidad. Allí ha asegurado que ha percibido un incremento de las quejas por el estado de la flota. "Por poner en marcha el BEi no puede dejarse de lado el resto de la flota", ha asegurado, añadiendo que el estado de los autobuses es "paupérrimo".
En total, la flota de TUVISA se compone de 97 autobuses, 13 de ellos eléctricos. Estos vehículos se compraron en estos años, según los datos ofrecidos por el concejal de Movilidad, Raimundo Ruiz de Escudero:
- 6 vehículos de 1999.
- 1 vehículos de 2001.
- 19 vehículos de 2006 (normativa Euro 3).
- 20 vehículos de 2006 (normativa Euro 4).
- 1 vehículos de 2007.
- 17 vehículos de 2009.
- 10 vehículos de 2017.
- 5 vehículos de 2018 (híbridos).
- 5 vehículos de 2019 (híbridos).
Además, la flota de TUVISA se completa con 13 autobuses eléctricos más, los del BEi. Esto hace que la edad media de toda la flota de autobuses urbanos de Vitoria-Gasteiz sea de 11,23 años.
En respuesta a las declaraciones de Iturricha, el concejal de Movilidad, Raimundo Ruiz de Escudero, ha acusado al PP de ser el responsable del estado actual de la flota. "Si en el periodo del 2011 al 2015 (con el PP en el gobierno) no hubieran dejado la compra de buses a 0, hoy no habría autobuses tan antiguos", ha señalado. "Es un problema estructural creado por cuando ustedes gobernaron".
Rejuvenecer la flota
Sin embargo, en 2015, la edad media de los autobuses era de 9,91 años, pese a que el gobierno de Maroto no compró ni una sola unidad durante toda la legislatura. Este dato supone 1,32 años más que el actual, aunque en los últimos 5 años se hayan comprado 33 vehículos, 10 de ellos híbridos y otros 13 eléctricos. Esto ha hecho que varias unidades mucho más contaminantes se hayan podido 'jubilar', entre ellas una del año 1996 y varias del 1997.
En todo caso, el mal estado de algunos vehículos de TUVISA, los más antiguos, es evidente. Algunos incluso han creado problemas que han terminado en multas de la propia Policía Local. Es el caso de un bus de la línea Periférica el pasado mes de octubre. En ese momento, Policía Local impuso una multa de 200€ por contaminación excesiva. Además, requirió a la empresa pública que reparase la avería y llevase al vehículo a pasar la ITV.
Ya en 2015, tomó fuerza la idea de que propuesta de la empresa municipal de aplicar una notable subida en los precios de los billetes para renovar la flota. Una idea que en estos momentos no está sobre la mesa. Aún así, el concejal de movilidad ha asegurado que la flota se irá renovando "poco a poco".
noticia anterior

Los revisores del BEi no tienen aún los sistemas para comprobar los billetes
Los revisores tienen de momento una "labor informativa", pero carecen de los aparatos que comprueban si un billete está validado
noticia siguiente

Resuelve tus dudas de Hacienda con este nuevo formulario online
Este nuevo espacio permite hacer consultas personalizadas a Hacienda más fácilmente