Repsol transformará ocho vehículos municipales para ahorrar combustible
La Concejal de Medio Ambiente, Idoia Garmendia, ha firmado esta mañana un convenio de colaboración con Repsol por el que este empresa se compromete a transformar a vehículos ‘bifuel’ -AutoGas y gasolina-, ocho automóviles de la flota municipal. Así se consigue potenciar un combustible alternativo que aporta mejoras medioambientales y ventajas económicas para el Ayuntamiento […]
La Concejal de Medio Ambiente, Idoia Garmendia, ha firmado esta mañana un convenio de colaboración con Repsol por el que este empresa se compromete a transformar a vehículos ‘bifuel’ -AutoGas y gasolina-, ocho automóviles de la flota municipal. Así se consigue potenciar un combustible alternativo que aporta mejoras medioambientales y ventajas económicas para el Ayuntamiento y la ciudad.
La Concejal de Medio Ambiente Idoia Garmendia, junto con Félix de Orduña, director territorial en el área Norte de GLP de Repsol, ha suscrito hoy un convenio de colaboración por el que esta organización participa en el Programa ‘Vitoria-Gasteiz European Green Capital 2012’ mediante la incorporación a la flota municipal de vehículos que se mueven con AutoGas, el combustible alternativo más utilizado en el mundo. Repsol asume así la condición de ‘Protector Oficial’ del programa ‘Vitoria-Gasteiz European Green Capital 2012’
Este convenio, que tiene un valor aproximado de 14.400€, incluye la transformación a vehículos ‘bifuel’ -AutoGas y gasolina- de al menos ocho automóviles del parque municipal, ya que este combustible alternativo aporta mejoras medioambientales, ya que los vehículos con AutoGas contribuyen a la mejora de la calidad del aire urbano por sus bajas emisiones de partículas y de óxidos de nitrógeno, y minimizan el efecto invernadero con sus bajas emisiones de CO2, al tiempo que ventajas económicas, ya que este combustible alternativo permite un ahorro medio de combustible del 20% respecto a los combustibles convencionales.
“Las características del AutoGas encajan en los objetivos del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz de promocionar combustibles alternativos, que reduzcan las emisiones contaminantes en la ciudad, ya que el Ayuntamiento ha establecido en su Plan de Lucha contra el cambio climático el objetivo de reducir la emisión de gases de efecto invernadero en un 25% para 2020. Así con la incorporación de estos vehículos ‘bifuel’ continuamos con nuestra política de promoción de distintos métodos más sostenibles para nuestra la flota municipal y por tanto para la vida de los ciudadanos”, ha declarado Idoia Garmendia.
La oportunidad para Vitoria-Gasteiz de explorar en nuevos sistemas a la hora de mejorar las emisiones de gases contaminantes se concreta en esta ocasión con los vehículos que Repsol va a transformar para que puedan usar Autoras, aunque no se elimina la opción de que continúen utilizando gasolina, mediante dos depósitos y un solo motor adaptado, obteniendo así una autonomía superior a los 1.000 kilómetros.
Con esta iniciativa, la Capital Verde Europea 2012 se suma al uso de una alternativa de combustible limpia y económica que es ya utilizada por más de ocho millones de vehículos en Europa.
noticia anterior

El PNV propone un plan estratégico para salvar la Cultura
Esta medida permitirá seguir una dirección conjunta en la política cultural
noticia siguiente

Zuzenak analiza la violencia de género en mujeres discapacitadas
Bajo el lema “Acercándonos a lo invisible”, la Fundación Zuzenak celebrará la II edición de las Jornadas de violencia de género en personas con diversidad funcional que este año se centrarán de forma exclusiva en mujeres y niñas con discapacidad. Mariola Serrano, directora de de la dirección de atención a las víctimas de violencia de […]