Bares y restaurantes esperan llegar al 70% de reservas para Santiago y La Blanca
Un 15% de los locales hosteleros de Vitoria siguen cerrados tras el Estado de Alarma
Se acercan fechas muy señaladas para los alaveses. El Día de Santiago y las Fiestas de La Blanca siempre han sido la excusa perfecta para reunir a la cuadrilla y juntarse con esos amigos que viven fuera y vuelven a Vitoria a pasar las vacaciones. Este año, como consecuencia de la crisis del coronavirus, no habrá fiestas. Pero esto no impide continuar con la tradición de las comidas y la cenas. De hecho, los bares y restaurantes esperan tener reservadas el 70% de sus mesas tanto para el 25 de julio como para el 4 y 5 de agosto.
Anulaciones
El vicepresidente de SEA Hostelería y dueño del Kotarro y el Berenjenal, Juan Carlos Antolín, admite que, desde que pudieron reabrir, los locales han tenido "lleno total", pero la nueva normativa que impide volver a juntarse a más de 10 personas por mesa "ha hecho que muchos anulen las reservas". Explica que se buscan soluciones, como repartir a los comensales en dos mesas. "Pero la gente tiene miedo otra vez", cuenta.
Todavía quedan varios días para Santiago y dos semanas para La Blanca, por lo que los datos de los próximos días marcarán las decisiones de los gasteiztarras. "Siempre hay cancelaciones y reservas de ultima hora, antes de la pandemia también pasaba, pero ahora mucho más. Todo va cambiando según los acontecimientos", afirma.
Antolín explica que lo que más demanda la gente es poder comer o cenar en la terraza, un lugar "que les aporta mucha más tranquilidad". Para los hosteleros también es la mejor de las soluciones, "pero el consistorio dice que no nos van a dejar poner más mesas". Hace hincapié en que "hoy por hoy las terrazas son fundamentales para poder salir adelante, tenemos que aprovechar el buen tiempo".
Los que sí han respondido bien son los clientes. "Se les ve muy mentalizados en apoyar al comercio local, dejan más propinas y se percibe otra actitud, se nota que todos queremos salir adelante y nos apoyamos", cuenta.
Aún y todo, y según los datos aportados por las distribuidoras de bebidas, a día de hoy un 15% de los bares y restaurantes de Vitoria todavía no han subido la persiana. Y, lo que es peor, no se sabe si abrirán en las próximas semanas o si el cierre se ha vuelto definitivo.
noticia anterior
El vídeo para que nuestros vecinos visiten Vitoria y Álava
Álava y Vitoria-Gasteiz presentan la campaña turística en busca de turismo de cercanía y viajes cercanos o de última hora
noticia siguiente
Nace la Cuadrilla de Blusas y Neskak Akelarre
La cuadrilla de Blusas y Neskak Akelarre está formada por jóvenes de entre 25 y 30 años