Álava tendrá una nueva residencia de mayores y Miñano será un "polo de desarrollo farmacéutico"

10 octubre, 2017

El Diputado General de Álava realiza estos anuncios en el Pleno de Política General, así como la reforma del Puerto de La Tejera

parque tconologico de alavaRamiro González ha anunciado la creación de un "Polo de Desarrollo Farmacéutico de primer nivel en el Estado español, que se ubicará en el Parque Tecnológico de Miñano".

Así lo formuló el diputado general de Álava este lunes en el Pleno de Política General. Según González la Diputación Foral de Álava está trabajando en este concepto junto con la Facultad de Farmacia, Tecnalia y Bioaraba.

La ocupación de Miñano se encuentra actualmente al 40%. Varios de los edificios están disponibles, entre ellos el de Epsilon. Por eso para González lo importante es dar un uso a estos edificios, generando valor añadido en una apuesta por la industria farmacéutica. Hace unos meses Vitoria-Gasteiz también apostó por utilizar algún espacio como plató de película.

  • Residencia para mayores

Además González también construirá una nueva residencia para personas mayores, ante la saturación existente en el el territorio. Las listas de espera para acceder a una residencia siguen aumentando y actualmente hay 176 personas esperando poder acceder a una residencia foral. EH Bildu y PP han insistido en numerosas ocasiones en la necesidad de construir una nueva instalación para poder atender a las personas mayores.

El problema es que la situación es similar también en las residencias privadas: en los próximos meses se abrirá una residencia con 49 plazas en Muebles Bonilla y una empresa francesa ha adquirido recientemente las Hermanitas de los Pobres.

Las últimas residencias públicas construidas están ubicadas en Abetxuko y en Lakua. Además está en proyecto la habilitación de la última planta de la residencia San Prudencio. El cierre de la Residencia Arana provocó también hace unos años la pérdida de numerosas plazas, que se trasladaron. El envejecimiento de la población alavesa es cada vez más real.

Ramiro González ha anunciado también que en los próximos días se presentará una reforma fiscal: que atenderá
los dos principios básicos de la fiscalidad: generar ingresos suficientes que permitan mantener unos servicios públicos de calidad y ser un elemento que contribuya a la competitividad de las empresas. Por último apostó por reformar el puerto de La Tejera, en Añana.