Familiares de residentes rechazan la transformación de San Prudencio
La asociación Babestu pide aumentar las plazas disponibles y mantener la estructura actual
La dirección de la Residencia San Prudencio está explicando en los últimos días a las familias el cambio en la estructura de la residencia. Un cambio motivado por la transferencia de competencias entre Diputación y Ayuntamiento.
La Asociación de Familiares de Residencias y Centros de Día de Babestu Araba rechaza el acuerdo, que supone el "cese del modelo residencial y de centro de día foral en el CIAM San Prudencio, estableciendo un período transitorio hasta 31 de diciembre de 2024”.
El acuerdo contempla "transformar la 3ª Planta del CIAM de San Prudencio en Vivienda Comunitaria Municipal para personas con dependencia de Grado 1, con 25 plazas, reubicando a las personas que residen actualmente en esta planta en otras plazas disponibles en las plantas baja, primera y segunda".
Babestu defiende: "Nuestra propuesta para la 3ª Planta (actualmente hay 18 usuarios y caben 7 más), es que se mantenga y se aumenten esas 7 plazas de las más de 15 que han quedado vacantes, y que siga siendo ASISTIDA de Grados 2 y 3".
Igualmente Babestu reclama que "se reponga el Vigilante Nocturno que han quitado y que el personal de la 3ª Planta no sea tan cambiante (personal de Programa), porque para nuestros mayores es importante una referencia de personal permanente".
noticia anterior

Abierta la inscripción a la OPE de Ertzaintza y Policía Local
Los exámenes se realizarán en primavera
noticia siguiente

Artium rescata los videoclips musicales de los 80
La exposición presenta proyecciones de una selección de vídeos premiados en el certamen, así como numerosos documentos y fotografías, testimonio de la época