Castilla y León decreta medidas "excepcionalísimas" para el Condado de Treviño
El alcalde del Condado de Treviño recuerda que los enclaves actúan como las comunidades que les circundan
La Junta de Castilla y León ha incluido Condado de Treviño entre los 53 municipios con medidas "excepcionalísimas". Son medidas para los municipios con más de 1.500 casos por cada 100.000 habitantes.
Según esta medida todos los establecimientos (salvo los de primera necesidad) cerrarán a las 18:00 en el municipio de Condado de Treviño. Además, los locales hosteleros no podrán abrir y se suspenden todas las actividades culturales, de ocio y deportivas oficiales y no profesionales (con algunas excepciones).
Condado de Treviño tiene ya una incidencia acumulada en 7 días de 1.760 casos. La incidencia acumulada en 14 días asciende a los 3.008 casos por cada 100.000 habitantes.
También se han detectado en el municipio 24 nuevos casos en los últimos 7 días, por lo que la Junta de Castilla y León le ha asignado el nivel de riesgo "muy alto". Las medidas no afectarán al municipio de La Puebla de Arganzón, al estar en una mejor situación epidemiológica.
Desconcierto
El alcalde del Condado de Treviño ha mostrado su desconcierto por esta noticia. Y es que en noviembre se aprobó que la gestión del Estado de Alarma en estos municipios sería como en Álava. El BOE recoge: "Durante la vigencia del presente estado de alarma causado por el COVID-19, y a sus efectos, aquellos municipios que constituyen enclaves recibirán el tratamiento propio de la provincia que les circunda, sin que sea obstáculo que esta pertenezca a Comunidad Autónoma distinta a la de aquellos".
Condado de Treviño aplicará las restricciones que tiene Euskadi para municipios en zona roja
El alcalde del Condado de Treviño prefiere esperar a la publicación del Boletín Oficial de Castilla y León, pero su intención es seguir las restricciones de los municipios de zona roja en Euskadi. Es decir: cierre de la hostelería y prohibición del deporte en grupo. Pero el comercio podrá seguir cerrando a las 21:00.
Condado de Treviño mantenía hasta ahora las restricciones de Euskadi. Es lo que estaba ocurriendo con el toque de queda, que se mantenía a las 22:00 como en Euskadi. En Castilla y León está situado a las 20:00.
Kike Barbadillo ha reconocido el fuerte aumento en los casos en el condado, fruto sobre todo de los contagios en la residencia de Cucho.
Los datos diarios de coronavirus en estos dos municipios no aparecen en el Boletín Diario del Gobierno Vasco: su gestión compete a la Junta de Castilla y León. Esta misma semana el pleno del Condado de Treviño ha pedido a Gobierno Vasco que incluya los datos del municipio en el Boletín Diario, pero por ahora no ha obtenido respuesta.
El Boletín Oficial de Castilla y León se publicará durante este sábado. Ahí se darán a conocer con exactitud todas estas medidas. Por tanto, las nuevas restricciones entrarán en vigor este domingo.
Nuevas medidas
Estas son las restricciones que ha adoptado la Junta de Castilla y León para el Condado de Treviño y el resto de localidades con más de 1.500 casos de incidencia acumulada en 14 días, con “al menos 10 casos en los últimos 14 días y la relación entre incidencia acumulada a 7-14 días igual o mayor a 0,45”.
- El horario máximo de apertura de los establecimientos será a las 18:00.
- Se cerrarán todos los locales hosteleros, incluidas las terrazas. Se exceptúa la entrega a domicilio, restaurantes de hoteles, centros de trabajo, servicios sanitarios y sociosanitarios y comedores escolares.
- Se suspende la apertura al público de los centros de ocio infantil y juvenil.
- Se suspende la realización de actividades de tiempo libre en instalaciones, centros o espacios cerrados.
- Se suspende la práctica de la actividad deportiva oficial de carácter no profesional de ámbito autonómico, salvo las competiciones, incluidos sus entrenamientos, que den acceso directo o cuyas fases regulares de competición desemboquen en fases de ascenso a competiciones oficiales regulares de ámbito estatal.
- No se permite la asistencia de público a ningún evento deportivo.
- Cierre de museos, archivos y bibliotecas.
- Cierre de cines, teatros y espectáculos.
- Cierre de centros de interpretación y aulas de naturaleza.
- Se suspenden las atracciones de ferias.
noticia anterior

La Policía Local notifica a los ocupas de Olarizu las órdenes de desalojo
Los ocupas deberán abandonar en ocho días las viviendas de Avenida de Olarizu
noticia siguiente

Miles de personas recorren Vitoria en defensa del "empleo digno"
Llaman a participar a "toda la sociedad alavesa" porque "esta situación afecta a todos"