EH Bildu gana en Álava, pero PNV y PSE retienen la mayoría absoluta
PNV y PSE seguirán gobernando, con más fuerza de los socialistas que hasta ahora
EH Bildu y PNV empatan en escaños en las elecciones autonómicas en Euskadi. El PNV de Imanol Pradales ha sido el partido más votado, pero empata en escaños con EH Bildu. Además, la mejora del PSE en dos escaños permite a jeltzales y socialistas mantener la mayoría absoluta y revalidar el gobierno: sumarán 39 escaños. No necesitarán al PP y EH Bildu seguirá en la oposición con total seguridad.
Las elecciones autonómicas dejan varias reflexiones, pero una sola realidad: PNV y PSE han salvado la mayoría absoluta. Eso sí, la distancia entre uno y otro partido se reduce, con lo que los socialistas están en disposición de exigir más a los jeltzales. ¿Reclamarán Osakidetza o Desarrollo Económico? Las negociaciones arrancarán en los próximos días entre Ferraz y Sabin Etxea.
EH Bildu gana en Álava
En Álava la noticia de la noche es la victoria de EH Bildu, que gana por primera vez unas elecciones en el territorio. Una victoria por más de dos puntos que llega por una fuerte bajada del PNV y un impulso de EH Bildu.
EH Bildu obtiene 8 escaños frente a 7 del PNV. EH Bildu sigue así el crecimiento ya experimentado en las pasadas elecciones forales, municipales y generales. La formación abertzale ha hecho suyo el discurso más social, captando los votantes que en 2015 votaron en masa a Podemos en sus primeros comicios. Y este discurso social ha sido el que le ha llevado a ganar en Vitoria-Gasteiz.
PP mejora tras el mínimo de 2020 y PSE asienta sus 4 escaños
También mejoran PSE y PP (empatados por Álava a 4 escaños), ambos rascando votos del PNV. Y también el PSE ha rascado algunos votos del desaparecido Elkarrekin.
En PSE y PP, en cualquier caso, todo depende de las comparaciones que hagamos. Porque PP mejora un escaño y PSE consolida el suyo. Pero no hay que obviar que en 2020 el PP obtuvo su peor resultado desde 1994, así que toda mejora era obligada. Y el PSE sigue buscando su hueco, muy lejos de los 9 escaños por Álava que consiguió en 2009 o los 6 de 2012.
Triunfo de Vox ¿y de Sumar?
Los de Santiago Abascal también celebraron que mantienen un escaño por Álava. El PP había endurecido su discurso en las últimas semanas buscando neutralizar a Vox, pero el escaño de Amaia Martínez confirma que en Álava hay una masa de votantes fieles de todas las edades.
Sumar consigue hacerse con un escaño por Álava, que gestionará el comunista de IU Jon Hernández. Curiosamente Sumar ha quedado a solo 20 votos de Vox. Y, aunque supera también el 3% en Bizkaia y Gipuzkoa, la Ley D'Hont deja fuera del Parlamento Vasco a los de Yolanda Díaz en estos dos territorios.
Para la reflexión queda de nuevo la fractura entre Sumar y Podemos. De haber ido juntos, habrían obtenido como mínimo 3 escaños, pero los de Ione Belarra desaparecen de Euskadi y los de Yolanda Díaz se queda con uno.
El PNV sufre una fuerte caída respecto a 2020 y EH Bildu aumenta
La comparación con los resultados de 2020 deja dañado al PNV y eufórico a EH Bildu. Y es que el PNV pierde 4 puntos pero EH Bildu gana casi 5. Aún así, y pese a la derrota, los jeltzales consiguen retener Ajuria Enea y la duda es ahora qué pedirá Eneko Andueza para darles su voto: ¿gestionará el PSE Osakidetza?
El PNV buscaba con Imanol Pradales revalidar las victorias conseguidas desde los años 80. Y lo ha conseguido, porque EH Bildu ha igualado, pero no les ha superado. Pello Otxandiano ha conseguido una victoria en Álava, pero tendrán que esperar otros 4 años si quieren ganar al PNV en votos o escaños en Euskadi.
Los otros ganadores de la noche son PP y PSE: Javier de Andrés ha remontado desde el mínimo de Carlos Iturgaiz para el PP en 2020, y Eneko Andueza ha conseguido dos parlamentarios más, claves para apretar al PNV en la negociación. En la izquierda Sumar ha conseguido el único escaño de los 6 que tenía Elkarrekin en 2020. Vox, por su parte, ha retenido el escaño que logró en 2020.
noticia anterior
Empate técnico entre PNV y EH Bildu, según la encuesta de EITB
La encuesta la ha realizado Gizaker para el grupo EITB
noticia siguiente
Baskonia acusa el cansancio y pierde contra Unicaja
El conjunto azulgrana sigue fuera de los puestos de playoff (95-91)