Resultados de las elecciones municipales en los 53 ayuntamientos de Álava

26 mayo, 2019

PNV gobierna en muchos de los ayuntamientos, y en algunos pueblos son las agrupaciones independientes las que gobiernan

Los 53 municipios de Álava (51 más los del Condado de Treviño) han votado este 26 de mayo a su alcalde. El PNV ha obtenido mayoría absoluta en 21 municipios y EH Bildu en 9. PNV ha obtenido 191 concejales en todo Álava por 117 EH Bildu. El PP tan solo 36, y el PSE 28.

En Kuartango se ha registrado un empate total a 106 votos: 106 votos para PNV y EH Bildu. 3 concejales cada uno y el PP se lleva el séptimo. EH Bildu ha ganado por primera vez en La Puebla de Arganzón, mientras que en Treviño las tres primeras fuerzas están a 2 votos: dos candidaturas independientes primera y segunda, mientras que el PNV es tercero.

  • PNV: mayoría absoluta en Agurain y Amurrio

El PNV se ha llevado 7 de los 13 concejales de Agurain: EH Bildu se ha quedado con los otros 6. En Amurrio el PNV obtiene 8 de los 17 concejales. En Llodio gana el PNV con 7 concejales por los 5 de EH Bildu. La mayoría absoluta está en 9 concejales.

El PNV también gana por mayoría absoluta en Ribera Alta, Lantarón, Armiñón, Arrazua Ubarrundia, Arraia Maeztu, Valdegobia o Añana, entre otros pueblos. Gana en casi todos los municipios de Ayala, Añana y Montaña Alavesa. En Ribera Baja obtiene 4 de los 9 de concejales.

  • EH Bildu: mayorías absolutas en 9 municipios

En Aramaio, Zuia, San Millán, Asparrena, Artziniega, Legutio, Zalduondo, Barrundia y Urkabustaiz EH Bildu obtiene mayoría absoluta. También gana en Zigoitia con 4 de los 9 concejales: otros 4 PNV y 1 PSE.

  • PSE gana en un municipio y PP en 4

El PSE consigue mantener Iruña de Oca, aunque deberá pactar para no perder la alcaldía.

El PP gana por mayoría absoluta en Navaridas y Baños de Ebro. También ha ganado con mayoría relativa en Labastida y Laguardia, aunque no tiene garantizado gobernar.

  • Candidaturas independientes arrasan

En Dulantzi, Berantevilla, Kanpezu, Elciego y Zambrana han ganado por mayoría absoluta candidaturas independientes. En Condado de Treviño las dos candidaturas independientes han ganado, aunque separadas por solo un voto.

A continuación puedes leer la noticia previa, publicada en abril de 2019:

  • ¿Quiénes se presentaban en cada municipio?

En Dulantzi la Agrupación Independiente busca seguir gobernando con Joseba Koldo Garikagoitia. Aquí competirán también EH Bildu con Ayala Alonso, el PNV con el independiente Iñaki Arrieta, el PSE con el actual concejal José Ignacio Sáenz, el PP con Lander Basterretxea y Vox con Jonathan Romero.

En Agurain habrá un cambio, tras la decisión del actual alcalde Iñaki Beraza de no seguir. Raúl López de Uralde se presenta por EH Bildu, Ernesto Sáinz por el PNV, Javier Mardones por el PSE, Aitor González por el PP y  Miguel Ángel Colino por Elkarrekin Podemos.

En Amurrio hay 7 candidaturas. Habrá dos candidaturas independientes: Ahora Amurrio (Kepa Agirre) y Guk Bai (Beatriz Izagirre), junto a PNV, PSE, PP, EH Bildu y VOX.

En Campezo la agrupación de electores Kaixo quiere seguir gobernando de la mano de su candidata y alcaldesa Ibernalo competir contra PNV (Mari Asun Quintana) y PP (Juancho Visa).

En Elciego Zieko Bai se presenta con el actual alcalde Luis Aldazabal para revalidar la amplia mayoría. PP y PSE también se presentan, pero no PNV.

En Iruña de Oca el socialista Javier Martinez competirá con otras cinco candidaturas: Ciudadanos (Hilario San Segundo) y Elkarrekin Podemos (Rosa Luz Guerrero) se presenta, uniéndose así a Davide di Paola (EH Bildu), David López de Torre (PP) y Jesus Mari Guinea (PNV).

En Llodio el alcalde Natxo Urkijo repite por EH Bildu, frente a PNV, Omnia, PSE, PP, Podemos y Vox.

En Laguardia sorprende la presencia de José Antonio Mateo en la Agrupación de Electores Laguardia. Este candidato está imputado por haber podido fingir el incendio de su obrador. Junto a Mateo compiten también EH Bildu, PNV, PSE y PP. El actual alcalde Pedro León no seguirá como candidato.

En Labastida se presentan Libres Por Euskadi (Iosu Landa), además de la actual alcaldesa del PNV Laura Pérez, PSE (Mari Mar Mantas), PP (Daniel García) y EH Bildu (Silvano García).

  • Agrupaciones independientes

Oion Sí Se Puede, con Daniel Salvador, se enfrentará a PNV, EH Bildu, PSE y PP. El PP no repite en este caso candidato: será Aitor Beloqui. En 2015 la alcaldía fue para el PNV con Eduardo Terroba, que desplazó a Rubén Garrido.

En Ribera Baja habrá dos formaciones independientes. Por un lado el ex alcalde Pedro Montoya (Ribera Baja Independientes) y por otro Agrupación Electoral Ribera Baja Bizirik (con Amado Martínez de Iturrate). También competirá Ciudadanos junto a PSE y PP para quitar el puesto a la actual alcaldesa Miren Santamaría, que accedió hace menos de un año al puesto.

En Valdegobia EH Bildu, PNV y PP se enfrentarán también a Agrupación Valdegobia. En Ayala Aiara Batuz se une a EH Bildu, PNV, PP y PSE. En Okondo también estará Okondo Aurrera.

En Berantevilla también se presenta Alternativa Independiente de Berantevilla para luchar únicamente contra PNV y PP. En Lapuebla de Labarca participa Lapuebla Avanza junto a PSE, EH Bildu y PNV y en Peñacerrada Agrupación Electoral Independiente junto a PNV, PSE y PP. Y en San Millán Hamabost Bat se une a PNV, PSE, PP y EH Bildu.

En Zambrana el independiente Aitor Abecia aspira a repetir frente a PNV y PP. En Zuia estará Itziar Ircio con Zuia Bai, así como EH Bildu, PP y PSE.

  • Municipios con candidaturas solo de PNV, PSE, EH Bildu y PP

En Añana, Urkabustaiz, Villabuena de Álava, Zigoitia, Zalduondo, Elburgo, Kuartango, Lagrán, Legutio, Samaniego, Ribera Alta, Iruraiz Gauna, Valle de Arana, Artziniega, Bernedo, Barrundia, Arrazua-Ubarrundia, Maeztu, Lantarón y Aramaio competirán PNV, EH Bildu, PP y PSE.

  • Municipios con candidaturas de PNV, PSE y PP

EH Bildu no se presenta en Yécora, Armiñón, Moreda de Álava, Navarias, Kripan, Elvillar, Leza, Lanciego, Baños de Ebro, donde solo están PNV, PSE y PP.