Retirada la multa a una persona por ir a una carnicería Halal durante el confinamiento
Otra persona con enfermedad mental fue multada por pasear con justificación médica
La Policía Local y la Ertzaintza han impuesto miles de multas en los últimos meses por infracciones en relación con la pandemia. Romper confinamientos municipales, no respetar las medidas de seguridad o salir de casa sin razón alguna durante el confinamiento domiciliario han sido solo algunas de las razones. Aún así, algunas de las personas multadas durante este periodo han pedido ayuda a la Oficina Síndica para hacer alegaciones, que posteriormente han sido aceptadas.
Una de las personas multadas durante la primera parte del estado de alarma pidió que se le retirara una multa por salir a la calle. Esta persona se había desplazado desde el barrio de Adurtza hasta la calle Francia para comprar carne Halal. En ese desplazamiento, agentes de la policía municipal le denunciaron por pasear sin justificación.
Sin embargo, la persona denunciada pidió que le retirasen la multa. Argumentó que "había salido a comprar alimentos que no se consiguen fácilmente, y solo se dispensan en algunos establecimientos de confianza". En aquellos momentos del estado de alarma, comprar comida era una de las pocas razones justificadas por las que se podía salir de casa.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz estimó esta alegación y anuló la denuncia.
Paseo de persona con enfermedad mental
En otro orden de cosas, el pasado mes de marzo, también con el confinamiento domiciliario en vigor, una persona con enfermedad mental salió a pasear por las inmediaciones de su domicilio. Un agente de Policía Local denunció a esta persona por incumplir las limitaciones de movimiento, pese a que esta persona llevaba un justificante médico. Este documento le permitía dar pequeños paseos para paliar los efectos de su enfermedad.
Tras a la Oficina Síndica, esta se puso en contacto con el Departamento de Seguridad Ciudadana, y le aportó la documentación necesaria. Desde el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz reconocieron que la salida estaba permitida, por lo que ni siquiera se tramitó la denuncia.
Tiempo de vuelta del trabajo
La oficina del síndico también recibió una queja de un ciudadano al que la Policía Local multó en el bosque de Armentia durante el confinamiento domiciliario. Esta persona estaba alegó que estaba volviendo a su casa desde su trabajo en bicicleta, desde el polígono de Júndiz.
La multa se produjo a las 18:40, ya que en su justificante de trabajo ponía que su horario finalizaba a las 18:00. Sin embargo, ese día había fichado a las 18:22, solo 18 minutos antes de la multa.
La Oficina Síndica se puso en contacto con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para preguntar sobre el tiempo de desplazamiento en estos casos. Ni el Real Decreto 463/2020 del Estado de Alarma ni las posteriores prórrogas establecían criterios temporales para regresar del trabajo, por lo que no se abrió el procedimiento sancionador.
Recaudación total
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz anunció a finales de enero de 2021 que había recaudado ya más de 200.000 euros por las sanciones impuestas desde el 14 de marzo en relación con el coronavirus. En total, eran 1.700 hasta ese momento.
Esta cuantía es solo una parte de las sanciones impuestas y tramitadas en Hacienda, ya que ni mucho menos han sido abonadas todas ellas. En aquel momento, había otras 1.049 sanciones pendientes de cobro. Una cifra que equivale a unos 600.000 euros.
noticia anterior

Arranca la Semana del Pintxo de Álava 2021 y el Alavés elige el pintxo del Centenario
Numerosos restaurantes ofrecen creaciones gastronómicas por 2,5€
noticia siguiente

La tormenta crea numerosas balsas y corta calles en Vitoria-Gasteiz
Las intensas lluvias han descargado poco después de las 16:00 en Vitoria-Gasteiz