Retraso en la reforma de la pista de atletismo de Mendizorrotza
La última capa de la pista "necesita un porcentaje de humedad concreto" para terminar la reforma
La pista de atletismo de Mendizorrotza no estará terminada en 2022. Las obras empezaron en julio y la empresa encargada de la reforma tenía 120 días para hacerla. Sin embargo, los plazos no se han cumplido y el Ayuntamiento ha pedido una prórroga hasta febrero para terminar la nueva pista de atletismo.
La Federación Alavesa de Atletismo explica que falta poner la última capa de material sintético y "necesita un porcentaje de humedad concreto" para poder hacerlo. Es decir, la lluvia de las últimas semanas en Vitoria-Gasteiz impide que los trabajos de la pista avancen. Fuentes municipales confirman que el plazo se ampliará "por el tiempo estrictamente necesario para la correcta finalización de la obra siempre que la climatología lo permita".
Desde la Federación Alavesa de Atletismo comentan que "el antiguo tartán estaba sobre la pista antigua. Han tenido que levantar todo para hacer una nueva pista que pueda acoger campeonatos". Más allá de la pista, la reforma incluye la mejora del acceso peatonal, de la escalera de jueces a la cabina de foto-finish y de la plataforma de los atletas.
Las obras en la pista obligan a que los atletas entrenen en el módulo de Mendizorrotza o en la pista urbana del parque de El Prado. Pero desde el Club La Blanca explican que "los más perjudicados son los que hacen pruebas de más de 200 metros y los lanzadores. Todos los saltos menos pértiga se hacen en el módulo y esta reforma afecta a la mitad de atletas".
Por otro lado, la Federación Alavesa de Atletismo ha pedido que "el material instalado sea con vistas al futuro y no solo al presente". Y es que el objetivo de esta federación es optar a la organización de Campeonatos de Euskadi y España en una "pista muy rápida".
noticia anterior

Stradivarius abrirá en el antiguo New Yorker de General Álava
La firma de moda del grupo Inditex cambiará el actual local de Fueros por otro en General Álava
noticia siguiente

"La situación del PAC de Olaguibel es insostenible", denuncia ELA
ELA denuncia la falta de personal, de medios y la atención pediátrica sin pediatras