Fracking con Perretxikos
La feria del Perretxiko y la vaca terreña se convierte en un acto de oposición al fracking
El aroma de los perretxikos es capaz de abrir el apetito a cualquiera. Su olor inconfundible ha estado presente hoy en Zuazo de Kuartango, en una nueva edición de la Feria del Perretxiko y la Vaca Terreña. Una fiesta del agro alavés que en esta ocasión ha tenido un importantísimo carácter reivindicativo. Kuartango no quiere Fracking: ya lo dejaron claro hace tres semanas en la romería hasta el lugar en el que se pretenden realizar los primeros pozos y lo han vuelto a reafirmar hoy en esta feria.
La oposición del municipio y de los habitantes al fracking se ha dejado ver en toda la feria, con numerosas pancartas y referencias entre los puestos artesanales y las diferentes actividades que ha acogido el municipio alavés.
Porque Kuartango es uno de los muncipios que con más vehemencia está actuando contra el fracking. En su municipio se ha solicitado ya la licencia para realizar varios sondeos, y Kuartango ha sido declarado municipio libre de fracking. Hace unas semanas la localidad acogió una romería hasta el lugar en el que se podría hacer la primera exploración.
Al margen de la reivindicación lógicamente también ha habido tiempo para la diversión y la fiesta, además de para poder degustar carne de vaca terreña, una raza autóctona de esta zona alavesa, que en los últimos años se está intentando dar a conocer. El pregón ha corrido a cargo de Rafa Muntión e Iñaki Garayalde. También se ha podido disfrutar de una exposición de maquinaria y de una prueba de caballos.
noticia anterior
Árboles propios de la selva
La falta de mantenimiento de algunas zonas de Vtoria deja patente una imagen de abandono
noticia siguiente
Vota el cartel para las fiestas de La Blanca
El plazo para elegir el cartel ganador concluye el 30 de mayo