VÍDEO: Aplausos y silbidos para recibir al Rey Felipe VI entre un gran despliegue policial

6 mayo, 2015

1.200 abogados participan en el Congreso de la Abogacía

Un vídeo publicado por Gasteiz Hoy (@gasteizhoy) el

El Rey Felipe ha llegado hoy al Europa para inaugurar el Congreso Nacional de la Abogacía. Lo ha hecho en un Palacio de Congresos aparentemente terminado, pero al que aún le faltan remates. Aún así la nueva entrada ya es visible en la parte central y hoy se ha utilizado para enseñar a Vitoria la nueva infraestructura.

El Rey ha realizado su primera visita a Vitoria-Gasteiz como monarca entre grandes medidas de seguridad, con policía en lo alto del Palacio Europa, escoltas y policías secretas a lo largo de la Avenida y con un cordón policial que ha impedido a los vitorianos acercarse a menos de 30 metros del Rey. Incluso la Ertzaintza ha tenido varias discusiones con el grupo de personas que esperaban para aplaudir al Rey. Personas a las que, por dos veces, les ha obligado a retrasarse. En el interior la Seguridad ha obligado incluso a los medios de comunicación a apagar sus teléfonos móviles.

La expectación no ha sido, sin embargo, grande. Apenas unas 300 personas se han congregado en la Avenida Gasteiz para ver la llegada del Rey: unos para aplaudir al monarca y verle en persona, y otros para denunciar su presencia en Vitoria y criticar tanto a la Corona como al Estado Español. En la protesta se han visto banderas republicanas y numerosas ikurriñas.

  • Inauguración y reivindicación

Ya en el interior el Rey Felipe VI ha presidido el acto de inauguración, en el que han estado presentes también el Diputado General, el alcalde, el Lehendakari o el Ministro de Justicia.

Javier Maroto ha protagonizado la anécdota de la jornada, al dar la bienvenida a Vitoria al "Rey Juan Car... Felipe". Javier de Andrés ha invitado a los 1.200 abogados a conocer Rioja Alavesa, mientras que el alcalde ha aprovechado para vender Vitoria-Gasteiz y su carácter medioambiental, además de su gastronomía.

Cartel anunciado del Congreso de la Abogacía

Cartel anunciado del Congreso de la Abogacía

El Congreso también tiene su parte reivindicativa. Los abogados reclaman la supresión de las tasas judiciales implantadas por el Ministro Gallardón, así como la reforma del turno de oficio. De hecho la cuestión de las tasas está también presente en los carteles que cuelgan de las farolas de Vitoria-Gasteiz promocionando el Congreso.


Al Congreso acuden 70 ponentes de máximo nivel, entre los que destacan prestigiosos y reconocidos hombres de leyes como Antonio Garrigues, Ignacio Fernández Toxo, Miquel Roca Junyent, José Juan Toharia y Miguel Temboury. También participarán escritores como Lorenzo Silva o Jesús Sánchez Adalid o el presidente del Alavés

El congreso se celebra cada cuatro años y ha escogido para su desarrollo en la capital alavesa un escenario como el Palacio de Congresos Europa bajo el lema “Por una sociedad más justa. 100 años de Congresos de la Abogacía”.

La ponencia central lleva por título “El abogado 3.0 en la aldea global” y tratará cuestiones como los nuevos medios de investigación tecnológica, el desafío de las células madre o la equidad de acceso a las medicinas innovadoras.

En paralelo se desarrollarán seminarios, talleres tecnológicos y temáticos dedicados a asuntos como los abogados de empresa, la protección de los derechos de los consumidores y usuarios, la corrupción, la abogacía de bajo coste y el fenómeno de los abogados blogueros.

Como colofón del congreso, los humoristas Idígoras y Pachi, Peridis, Zulet y Puebla, moderados por Forges, mantendrán un coloquio titulado “¿Nos tomamos en serio la justicia?”, y en la clausura, el presidente de la Abogacía, Carlos Carnicer leerá la “Declaración de Vitoria”, sobre la situación de la Justicia.

  • 9 pintxos vascos

Además, al margen del Congreso, 9 cocineros alaveses han preparado diversos pintxos. El rulo de Gilda del Sagartoki, el turrón de Foie del Perretxiko, la Coca de Bacalao Ahumado, la Cuajada de Bacalao o el Foie Crujiente de Avellana serán algunas de las nueve creaciones que los cocineros alaveses han creado para el Congreso.

Además los acompañantes podrán visitar el Valle Salado de Añana, Rioja Alavesa o la Catedral de Santa María.

[alpine-phototile-for-instagram id=800 user="gasteizhoy" src="global_tag" tag="visitareyeuropa" imgl="fancybox" style="gallery" row="6" grwidth="600" grheight="600" size="s" num="6" highlight="1" align="center" max="100" nocredit="1"]