Los Juegos Olímpicos concluyen con tres diplomas olímpicos para Álava
Iván Fernández no pudo competir por decisión de la Federación y Vitoria 'consigue' otro oro en el triatlón femenino
Los Juegos Olímpicos de Río 2016 concluyen sin medallas para los representantes alaveses, pero con tres diplomas olímpicos. Las guerreras Eli Pinedo y Patricia Elorza, junto a la ciclista Tania Calvo, han logrado colarse entre los ocho primeros en sus respectivas modalidades. Sugoi Uriarte, sin embargo, no pudo pasar del primer combate.
La selección de balonmano cuajó una gran primera fase con victorias espectaculares como la que obtuvo ante Brasil. Sin embargo cayó de forma cruel en la prórroga de cuartos de final ante Francia. Una vez más Pinedo fue pieza fundamental del equipo de Jorge Dueñas en estos juegos, donde han acabado sextas y no han podido repetir la medalla de Londres.
La ciclista Tania Calvo debutaba en unos juegos y logró el diploma olímpico en la velocidad por equipos, junto a su inseparable compañera Helena Casas. Una pareja que ha cosechado en los últimos años numerosos títulos en campeonatos de Europa y Mundiales.
La vitoriana marcó un nuevo hito en sus primeros Juegos y además quedó en el puesto 19º en la prueba individual, a apenas una décima de clasificarse para la siguiente ronda. Un día antes la vitoriana había sufrido una caída en otra clasificatoria.
Peor suerte tuvo Sugoi Uriarte, quien cayó eliminado en su primer combate ante el judoka de Azerbayan Nicat Şıxəlizadə. El judoka gasteiztarra, que en Londres 2012 se quedó sin el bronce por una decisión discutible de los jueces, no pudo en este caso pasar de la primera ronda.
Se terminan los juegos, no como yo quería pero orgulloso de haber dado el 100% en el tatami. Gracias a todo mi equipo.
— Sugoi Uriarte Marcos (@sugoi66) 7 de agosto de 2016
- Veto a Iván Fernández
Quien no pudo estar en Londres pese a la lesión de uno de los titulares fue Iván Fernández. Pese a la lesión de uno de los tres maratonianos titulares (Javi Guerra), la Federación de Atletismo no había inscrito al vitoriano y por ello no ha podido correr este domingo la maratón de Río.
La Federación Española de Atletismo, a través de Twitter, se enzarzó en una discusión delirante en la que intentaba justificar la ausencia de Iván porque "no demostró estar en buena forma" y "había dicho en Instagram que se iba de vacaciones".
Estoy preparado para correr el maratón olímpico. Esperando la llamada de @atletismoRFEA
— ivan fernandez anaya (@ivanfernandezan) 11 de agosto de 2016
- Oro 'vitoriano' en Triatlón
Pero Vitoria-Gasteiz también ha conseguido en parte una medalla de oro en Río. La estadounidense Gwen Jorgersen se ha hecho con el oro en Triatlón. Y es que la campeona olímpica ha hecho de Vitoria su base de operaciones, donde pasa largas temporadas en sus entrenamientos. No es la única, ya que también varios de los triatletas que han competido en Río han hecho de Vitoria su centro de entrenamientos.
Jorgersen vive junto a su marido en un bloque de apartamentos ubicado en Salburua y que se ha convertido en un centro para triatletas de todo el mundo. El Parque de Salburua, el embalse de Ullibarri Gamboa o las piscinas de Mendizorrotza son los espacios que utilizan para entrenarse.
noticia anterior

Los bomberos rescatan a dos personas del tejado de una fábrica que sufrió un pequeño incendio
Los trabajadores, que salieron ilesos, realizaban labores de soldadura en la cubierta
noticia siguiente

Manu García logra el empate para el Alavés en el último minuto
El Atleti se había adelantado en el minuto 90 con un penalty