Los robledales de Urkabustaiz serán zona de especial conservación
Son 276 hectáreas de bosque en las inmediaciones del Gorbea
El Gobierno Vasco ha declarado como Zona Especial de Conservación-ZEC a los "Robledales-Isla" de Urkabustaiz, incluidos por la Comisión Europea entre los "Lugares de Importancia Comunitaria de la Región Biogeográfica Atlántica".
El espacio dispone de 276,8 hectáreas de superficie en los valles de Zuia y del arroyo de Oiardo y está rodeado por el macizo del Gorbeia al Norte, la sierra de Gibijo al Oeste y la sierra de Badaia al Sur.
Los "Robledales-isla" de Urkabustaiz conforman un espacio dominado mayoritariamente por bosques, en el que destacan los hayedos acidófilos, los robledales mesótrofos subatlánticos y los quejigales y marojales.
Respecto a la fauna, destaca la presencia de varias especies como la rana ágil o unas 50 especies de aves como la chotacabras gris, el águila culebrera europea, los milanos negro y real y el halcón abejero.
Además, este espacio es muy relevante para la conservación de una de las especies de murciélagos en peligro de extinción, el myotis bechsteinii.
El Departamento de Ordenación de Territorio y Medio Ambiente asegura que con esta calificación se garantiza el mantenimiento de los tipos de hábitats naturales y de las especies silvestres de la fauna y de la flora de esta zona alavesa, de modo que se asegura la supervivencia y reproducción de las especies de aves.
noticia anterior

Las familias de Zabalgana se plantan ante el examen de la Ley Wert en 3º de EP
Aún se desconoce qué centros y en qué fechas realizarán la prueba
noticia siguiente

VÍDEO: Cazan a un conductor de Tuvisa usando el móvil
El conductor usa el móvil en el semáforo y, posteriormente, comienza a desplazarse mientras escribe