Los trabajadores de los rocódromos denuncian la mala gestión de Aiteko
Los trabajadores de los rocódromos de los Centros Cívicos de Hegoalde y Ariznabarra mantienen desde hace semanas una recogida de firmas para protestar por el cambio en las condiciones de trabajo, la desaparición de cursos y la reducción de jornadas. Hasta Verano de 2013 los rocódromos estaban gestionados por la Federación Vasca de Montaña. Sin […]
Los trabajadores de los rocódromos de los Centros Cívicos de Hegoalde y Ariznabarra mantienen desde hace semanas una recogida de firmas para protestar por el cambio en las condiciones de trabajo, la desaparición de cursos y la reducción de jornadas. Hasta Verano de 2013 los rocódromos estaban gestionados por la Federación Vasca de Montaña. Sin embargo desde octubre de 2013 es Aiteko Management quien gestiona el servicio. Tras aceptar la subrogación de contratos y el mantenimiento de prácticamente todas las condiciones de trabajo, los problemas han llegado este curso.
La empresa alega fuertes pérdidas, y por ello ha reducido las jornada laborales, pasando de 6 jornadas completas, a 4,7 jornadas. Es decir: han destruido una jornada completa y un 30% de otra.
La jornada completa destruida era cubierta hasta entonces por dos personas con reducción de jornada (por maternidad y paternidad). Dos personas que han pasado a trabajar dando cursos de escalada, cobrando por hora impartida, y con cursos repartidos a lo largo de toda la jornada en horarios sin embargo muy reducidos. Los trabajadores denuncian la imposición de este nuevo horario pese a que hasta ahora tenían contrato indefinido.
Además estas dos personas han desplazado a otras dos, contratadas por horas de trabajo, en función de los cursos. Estas dos personas se han quedado con nula carga de trabajo, de forma que solo se cuenta con ello en el último momento.
En cuanto a las 5 personas restantes, a una de ellas se le ha reducido la jornada hasta el 70%, destinado a cubrir huecos. Los otros cuatro se reparten diferentes turnos no rotatorios, de forma de dos de ellos apenas tienen fines de semana libres, al contrario que los otros dos. Anteriormente el planning sí era rotatorio para evitar desigualdades.
Los trabajadores también denuncian que Aiteko ha dilapidado dos emblemas de los rocódromos como los grupos de entrenamiento de adultos y Zutikan. Los grupos de entrenamiento de adultos eran grupos que, durante dos días a la semana, realizaban una actividad coordinada con un entrenador; su precio era aparte del bono pero a precios razonables. Este año, sin embargo, la empresa ha reducido la oferta horaria y ha subido bastante los precios, con lo que la gente no se ha apuntado y la actividad ha desaparecido.
También ha desaparecido Zutikan, el equipo de menores, en el que participaban chavales de entre 15 y 18 años. Era un grupo vinculado a los rocódromos y que generación tras generación había tenido continuación. En este grupo entrenaron gente como Iker Pou o el eibarrés campeón del mundo y de la copa del mundo Patxi Usobiaga. Ahora la subida de precios ha sido tan fuerte que ninguno de los chavales ha decidido seguir en el grupo y éste ha desaparecido.
noticia anterior

Podemos Araba inicia el proceso electoral para la elección de Secretario General
Podemos Araba sigue avanzando en la configuración de su estructura. Tras la victoria de la propuesta de Pablo Iglesias y su equipo, ahora la formación se debe basar en el documento organizativo aprobado. De momento este lunes celebró una asamblea extraordinaria en la que se nombró a Matías Lázaro candidato por Álava al consejo ciudadano […]
noticia siguiente

Vitoria-Gasteiz se vende en Londres
Vitoria está presente esta semana en la segunda feria profesional de turismo más importante del mundo, la World Travel Market, celebrada en Londres. Desde el pasado lunes hasta hoy, Vitoria-Gasteiz promociona sus atractivos turísticos en este encuentro en el que presenta una oferta conjunta con la Ruta del Vino de Rioja Alavesa. Vitoria-Gasteiz se presenta […]