Ruiz de Larrinaga termina su mejor temporada
Logró su tercer título de Campeón de Euskadi y el mejor puesto en un Mundial de ciclocrós
Javier Ruiz de Larrinaga ha dado carpetazo "muy satisfecho" a su "mejor" temporada desde que hace nueve años se dedica al ciclocrós en los meses de invierno.
Ruiz de Larrinaga ha desgranado su temporada 2014-15 en la que ha disputado 31 carreras para sumar cinco triunfos y subir además en 13 ocasiones al podium.
Entre los logros del vasco destacan el título de Campeón de Euskadi logrado por tercera ocasión en su carrera, además del subcampeonato de España y el puesto 27 en el Mundial de la especialidad en la que ha sido su mejor posición en las ocho ocasiones que ha disputado un Campeonato del Mundo.
El vasco ha remarcado su satisfacción personal por cerrar la "mejor temporada" este año en el que ha competido "a gusto" en las 31 pruebas disputadas, además de haber "mejorado técnicamente mucho" a la hora de enfrentarse a las carreras con barro y hielo de la Copa del Mundo.
Ha resaltado también la "importancia y apuesta" de este año que concluye al haber puesto en marcha una nueva estructura de "gran equipo" junto a sus patrocinadores MMR y Spiuk que le han permitido disputar por vez primera todas las carreras de la Copa del Mundo para firmar la "mejoría y progresión" en el panorama internacional.
Ha reconocido que con estos logros deja el "listón alto" para la que será su décima campaña en el ciclocrós el próximo invierno y ya ha marcado algunas facetas a mejora como "terminar entre los 25 primeros entre la Copa del Mundo" y también poder "llegar en mejor forma" al inicio de temporada para hacer frente a rivales poderosos como Aitor Hernández.
De cara a los meses estivales y como en años anteriores volverá a competir con el conjunto navarro del Lizarte en carretera como mejor manera de afinar y acumular kilómetros de entrenamiento para el ciclocrós del año que viene.
noticia anterior
El 31 de marzo concluye el plazo para readaptar las antenas comunitarias de TV
Varios canales pasarán a emitirse por otra señal
noticia siguiente

Osakidetza propone a los sindicatos nuevas OPEs de 2.000 plazas
Los sindicatos siguen sin alcanzar un acuerdo con el Gobierno Vasco