Rutas de senderismo por el Goierri para un otoño al aire libre

17 septiembre, 2020

Senderismo para un otoño seguro: planes para recuperar todo lo que no anduviste en primavera

Solo sabes una cosa: ¡no quieres encerrarte en casa! Y es que después de la primavera que hemos tenido, te apetece un otoño de acción, deporte y actividades al aire libre. Si es así toma nota: el senderismo es un bálsamo ante la monotonía y un aliciente para tus fines de semana. ¿Te sabes al dedillo las rutas por Álava? Al otro lado del Aizkorri-Aratz te esperan nuestros vecinos del Goierri: siempre con los brazos abiertos y con unas rutas de las que hacen afición.

Ruta destacada: desde Parketxe de Lizarrusti hasta el Embalse de Lareo

No es la más larga ni tampoco la más dura, ¡pero tiene de todo y para todos los públicos! Se encuentra dentro del Parque Natural de Aralar y, a lo largo de sus 7 kilómetros, descubrirás la comunión del agua con las hayas y la piedra caliza. El recorrido te mostrará un túnel esculpido en la roca, uno de los hayedos más grandes de la península ibérica, saltos de agua del río Agauntza y el embalse de Lareo.

¿Quieres ponerte en marcha? El camino te espera con unas cuantas sorpresas. En el siguiente documento tienes todos los detalles para encontrar la ruta y terminar de enamorarte. ¿7 kilómetros es poco para ti? Al llegar al embalse rodéalo y encuentra el dolmen. Es un ejemplo de los muchos que alberga la Sierra de Aralar.

Hacer turismo por el Goierri es elegir entre sus más de 50 rutas de senderismo. Un chute de naturaleza donde respirar a tan solo 45 minutos de Vitoria-Gasteiz. ¿Se acaba el verano? ¡No pasa nada! El otoño puede ser también sinónimo de calma. Conecta contigo mismo y con tu entorno y el resultado será disfrutar al margen de las aglomeraciones. De hecho, eso es lo que te propone el Goierri. Pincha en el siguiente botón y piensa en verde:

naturaleza senderismo en goierri

Aroma a queso Idiazabal: la guía del camino

Echar a andar por esta comarca vecina, en Gipuzkoa, es seguir el rastro del queso Idiazabal. Ese aroma que bien conocemos los alaveses y con el que este año el queso ahumado de Álava ha triunfado en Ordizia. Montaña y queso es una combinación muy atractiva que puedes explorar al detalle. ¿Cómo? Con la ruta circular GR-283 que consta de 6 etapas:

El recorrido completo, de dificultad media, tiene 95 kilómetros. Perfecto para completar por etapas los fines de semana. Y es que no solo se hace camino al andar, también es la mejor forma de aprender las costumbres de la zona. Aquí conocerás el ciclo productivo del queso Idiazabal de principio a fin. Los senderos te mostrarán la oveja Latxa, sus pastos, las queserías donde se elabora y los mercados donde se vende. Y ya sabes: ¡sin almuerzo no hay trato!

rutas-de-senderismo-por-el-goierri

Al monte con los 'txikis'

¿Qué hacer con niñas y niños los fines de semana? Este año las opciones se reducen a causa del virus. Opta por la excursiones y el disfrute al aire libre. ¡Y nada de móviles! En el Goierri lo planes con niños son también una prioridad y han preparado aventuras y juegos de orientación para resolver en familia. ¿La naturaleza puede ser una sala de escape? ¡Ya verás como sí! Pincha en el siguiente botón y descubre todas las opciones:

Como cada año nuestros amigos del Goierri nos animan a visitarles. Las Basque Highlands nos descubren algunas de las claves y esencias de Euskadi. Si todavía quieres más argumentos para armar una buena escapada, te dejamos 3 planes por el Goierri que todo alavés debería hacer. ¡Ah! Y si te gusta escuchar la voz de la experiencia atento a lo que te recomiendan los pastores en el siguiente documento. ¡Ya lo tienes todo! ¡Que lo disfrutes!

Más información en www.goierriturismo.com