¿Cómo encaja Foronda en el futuro de Ryanair?
Ryanair anuncia la apertura de cinco nuevas bases operativas en España, y entre esas bases no estaría Foronda pero sí ciudades en zona de influencia
Ryanair abrirá cinco nuevas bases en España en los próximos años. Así lo anunció el presidente de la compañía Michael O'Leary a Pedro Sánchez. A día de hoy Ryanair tiene 12 bases en España y en otros 15 aeropuertos Ryanair opera sin tener allí una base. Es el caso de Vitoria-Gasteiz, y también del resto de aeropuertos cercanos desde los que opera: Santander, Valladolid, Asturias, Biarritz y Zaragoza no tienen base.
El plan de inversiones de la compañía aérea en España contempla pasar de los actuales 55 millones de pasajeros a 77 millones de aquí a 2030. Para ello aumentará el número de rutas de 730 a un millar en 2030. Y abrirá cinco nuevas bases con 33 aviones más.

En amarillo aeropuertos con base de Ryanair, y el resto son aeropuertos con enlace de Ryanair sin base
Hay quien ve en este anuncio de O'Leary una oportunidad para Foronda, aunque este mismo lunes el consejero delegado enfrió esta situación, al mencionar como posibles bases otros cinco aeropuertos, dos de ellos en la zona de influencia de Foronda: Valladolid y Santander. Ryanair ya opera desde estos dos aeropuertos, aunque sin bases activas. Y en el caso de Valladolid ahora mismo solo tiene dos conexiones: a Barcelona y Palma.
Pero, ¿en qué situación parte Foronda ahora respecto a otros aeropuertos más o menos cercanos? Vitoria-Gasteiz no tiene a día de hoy competencia con Ryanair respecto a Navarra, La Rioja, Bizkaia, Gipuzkoa y Burgos. Pero hay que tener en cuenta que algunas de estas provincias están en la zona de influencia de Foronda y, al mismo tiempo, en otros aeropuertos. Es lo que ocurre con Bizkaia (Santander), Burgos (Valladolid), San Sebastián (Biarritz) o Navarra (Zaragoza).
A día de hoy Ryanair vuela (ahora o en temporada de verano) con estos destinos:
- Vitoria-Gasteiz: 6 destinos, de los que 4 son en España.
- Santander: 17 destinos, de los que 4 son en España y el resto internacionales.
- Zaragoza: 10 destinos, de los que 2 son en España.
- Valladolid: únicamente 2 destinos nacionales.
- Biarritz: 4 vuelos a Reino Unido, Irlanda y Bélgica.
La principal diferencia de Foronda con el resto de aeropuertos está en la total dependencia de Ryanair. Valladolid, Zaragoza y Santander cuentan con otras compañías que vuelan desde allí, como Iberia-Vueling, Binter, Avies o Wizzair. Así que, si Ryanair tiembla en aquellos aeropuertos, sufrirían menos que Foronda.
Ryanair basa su estrategia de vuelos en las subvenciones públicas, aunque las bases son más decisiones estratégicas
Hay que tener en cuenta que Ryanair basa mucho su estrategia de vuelos en las subvenciones públicas, especialmente para volar en aeropuertos secundarios. Una estrategia que no sigue solo en España, también en otros países de la UE. Cantabria, Valladolid y Zaragoza, al igual que Álava, han puesto dinero para que Ryanair opere. Eso sí, como siempre es una subvención que se disfraza de marketing o publicidad. Y en el caso de Cantabria incluso rechazan ofrecer los datos de cuánto dinero ha percibido la compañía, aunque se sabe que es una de las comunidades que más aporta a Ryanair por mantener sus vuelos en el Seve Ballesteros.
Más allá de los vuelos, las bases no tienen tanto que ver con las subvenciones, y son más decisiones estratégicas de Ryanair. Entre las cinco posibles ampliaciones también estarían Jerez, Vigo y Murcia, según lo dicho este lunes por el consejero delegado de la compañía.
Si Foronda no se convierte en una base de Ryanair, no quiere decir que pierda los vuelos que tiene ahora, aunque las últimas decisiones de la compañía han despertado la incertidumbre. Las cinco nuevas bases serían, al mismo tiempo, nuevas oportunidades para destinos de Ryanair desde Foronda, siempre que estas bases no entren en su radio de acción. Así, Ryanair podría explorar rutas a Galicia o a Jerez en territorio nacional. Ryanair también tiene en su mano recuperar la conexión hacia Canarias, a través de sus bases en Lanzarote y Tenerife Sur. Aunque VIA no ha lanzado de nuevo un concurso para estas rutas, tras la renuncia de Binter.
Y, ya en el exterior, estos son los destinos que opera Ryanair. En amarillo están las bases:
Por el momento la única certeza de Ryanair respecto a Foronda es que no volará a Colonia más. Esta era una de sus rutas más longevas, comenzó a operar en 2017. Así, para este verano las opciones son Palma de Mallorca, Sevilla, Alicante, Málaga, Bruselas y Milán-Bergamo.
Mientras Ryanair sigue siendo el auténtico motor de Foronda, VIA apuesta también por los vuelos charter que parten desde Vitoria-Gasteiz.
noticia anterior

Los accidentes de patinetes eléctricos igualan casi a los de bicicletas
763 heridos en accidentes de tráfico en Vitoria en 2023
noticia siguiente

Eusko Bike Challenge regresa a Campezo
El próximo 8 de junio se realizará la 11ª edición de esta ultramaratón de mountain bike