'Sabotaje al Montaje' dirigirá el nuevo mural colaborativo en el 'barrio pirata' de Ariznabarra
Matías Mata ha realizado numerosos murales por todo el mundo
'Sabotaje al Montaje' (el artista Matías Mata) será el director del nuevo mural que se pintará en julio en una pared de Ariznabarra.
Este mural está dirigido por Mata y por Verónica Werckmeister: "La Ciudad Pintada desembarca por primera vez en el barrio pirata de Ariznavarra, surgido con el proceso de industrialización que Vitoria-Gasteiz vivió desde la final de la década de los cincuenta. Actualmente tiene cerca de 8.000 habitantes y una marcada experiencia de lucha y asociacionismo vecinal con el que contaremos para diseñar el nuevo mural”.
Javier, vecino del edificio, considera que "es un proyecto bonito que puede dar originalidad a nuestra casa". En el proyecto el IMVG ha escuchado a la asociación, al centro de mayores y se ha realizado una documentación previa.
De las intervenciones si se hacen bien. Sé que por aquí hay también gente haciendo cosas. Hay otros barrios también de Vitoria. Se merece un proyecto y hay comunidades interesadas.
hemos oído a la asociación al centro de mayores y además hemos hecho algo previo. Se harán actividades con el mural. Dinamizar el arte público en Ariznabarra.
La fachada elegida está en pleno corazón de Ariznabarra, junto al Centro Cívico: “Para realizar un mural monumental y transcendente en el barrio, hemos seleccionado un artista de renombre internacional, conocido especialmente en el mundo del graffiti y comprometido con las intervenciones que interactuan con el lugar donde se ubican. Con una gran sensibilidad hacia las voces de las personas de apie, Maítas Mata trabajará junto a vecinos y vecinas para crear una obra de arte que hable de Ariznavarra, de las personas, y convertir con ello la obra en un monumento al barrio” ha señalado la artista.
Este jueves a las 19:30 se presentará el proyecto en el Centro Cívico Ariznabarra. El proceso de bocetaje serán seis sesiones de 2 horas cada una a lo largo de la semana del 9 de julio. El grupo de participantes, a través de ejercicios, dinámicas de investigación y participación en la calle, decidirán qué se va a pintar y cómo. El artista director se encargará de realizar el boceto final a escala basado en el proceso participativo llevado a cabo.
Del 16 al 31 de julio los artistas se subirán a los andamios para poder pintar.
La convocatoria para formar parte en cualquiera de los dos Talleres de Muralismo IMVG “LA CIUDAD PINTADA” se encuentra actualmente abierta, para solicitar información o confirmar inscripción es necesario escribir a info@muralismopublico.com.
noticia anterior

¿Cómo concilia la población alavesa?
El 40% de las familias recurren a familiares o personas sin remuneración para cuidar de los niños
noticia siguiente

Colectivos de Judimendi denuncian un "montaje político-mediático"
Los organizadores consideran "legítimo y necesario exigir el fin de la dispersión" y niegan ningún acto de apoyo a los presos vascos