Sagardui pide que lleguen más vacunas a Euskadi
La consejera de Salud asegura que "la situación es preocupante".
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha pedido que lleguen más vacunas a Euskadi para conseguir la inmunización real. El 23,2% de la población vasca mayor de 16 años ya ha recibido la primera dosis de la vacuna. Sagardui ha vuelto a insistir en que "no es una cuestión de capacidad, sino de vacunas".
🔴Esta mañana ha llegado una nueva partida de viales Pfizer enviada por @sanidadgob. En total, 70.200 dosis 💉. Han sido certificadas por el personal de Sanidad Exterior de la @DelGobPaisVasco antes de ser entregadas al Gobierno vasco pic.twitter.com/IKTBVbluEI
— Delegación del Gobierno en el País Vasco (@DelGobPaisVasco) April 19, 2021
Sobre la vacunación con Astra-Zeneca, la consejera asegura que "seguirán los criterios de la EMA que pasan antes por el consejo interterritorial". Una vacuna que está limitada a los mayores de 60 años. Inicialmente la vacuna solo era para menores de 55 años. Posteriormente se amplió a los menores de 65 años y ahora se ha limitado su uso en los menores de 60 años.
Sin embargo, Euskadi sigue con la tendencia al alza en esta cuarta ola. "La situación es preocupante desde hace 10 días. Las bajadas son mínimas como para decir que la tendencia esté cambiando" explica Gotzone Sagardui. Respecto al verano en Euskadi, la consejera no se ha querido mojar y ha comentado que está centrada "en el hoy y en el ahora".
En relación a los hospitales, la consejera Sagardui ha comentado que "la red está tensionada, puesto que los ingresos y las consultas se han incrementado en las últimas semanas". Pese a ello, Sagardui ha asegurado que Osakidetza "garantiza la atención gracias al trabajo en red".
noticia anterior

El Centro de Día del Renacimiento no abrirá hasta 2022
El Ayuntamiento espera la licitación del nuevo proyecto para finales de 2021
noticia siguiente

El conductor que volcó el coche en Salburua dio positivo
El turismo volcó a medianoche en la recta de Bulevar de Salburua