Colegios Sagrado Corazón y Niño Jesús: unidos por la Marcha
450 personas de ambos centros recorren 3 kilómetros por el centro de la ciudad en la I Marcha Vedruna
Al Carmelitas Sagrado Corazón y Niño Jesús les va la Marcha. La que celebran este sábado, con motivo de la festividad, el 22 de mayo, de su fundadora: Santa Joaquina. Ambos centros concertados pertenecen a la congregación de las Hermanas Carmelitas de la Caridad, que la religiosa catalana fundó en 1826. Y, para celebrar esa efeméride, han querido unirse en la I Marcha Vedruna.
Un recorrido de 3 kilómetros a pie en el que participan 450 personas, entre alumnado, familiares, integrantes de las AMPA, personal educativo y exalumnos de los dos colegios. Todo un hermanamiento de lo más deportivo. Una oportunidad para el encuentro y acercamiento de txikis y adultos, que celebran Santa Joaquina de una forma diferente, más moderna y atractiva.
🚶🚶♀️ Sagrado Corazón y Niño Jesús, unidos por la marcha https://t.co/GLJ5oXThld pic.twitter.com/boITuKTy7o
— Gasteiz Hoy (@gasteizhoy) May 20, 2023
Recorrido y actividades
La marcha ha salido a las 11:00 del colegio Carmelitas Sagrado Corazón (Manuel Iradier, 52), con 'photocall' incluido. De allí continúan por San Prudencio, Postas, Lehendakari Aguirre, Cuesta de San Francisco y San Vicente para desembocar en el Casco Viejo.
Las calles Santa María, Fray Zacarías Martínez, cantón de Las Carnicerías y Herrería serán testigos de su paso. También Virgen Blanca, Diputación, Beato Tomás de Zumárraga, Domingo Beltrán, Badaya y Gorbea antes de acabar en el colegio Niño Jesús.
Allí, cada participante recibirá fruta y agua para refrescarse, antes de sumergirse en los numerosos talleres y actividades organizados. Pintacaras, chapas, manualidades, herri kirolak, concurso de triples, pelotamano, zumba, dantzak y magia desterrarán la palabra aburrido del diccionario. Y todo a ritmo de DJ.
Hermanamiento
"Nuestro objetivo es el hermanamiento entre los coles, y que la gente tenga la oportunidad de conocer ambos centros hermanos, no solo el de cada cual. Porque, a partir de 4º de ESO, hay estudiantes que pasan de uno a otro, y así pueden conocer a futuros compañeros antes de llegar a un sitio nuevo. Y también las familias se unen: sabemos que luego muchas comen juntas", explica Jaime Brea, docente del Niño Jesús.
Junto a Borja Aguado, profesor en el Carmelitas Sagrado Corazón, y las respectivas AMPA, han sido los artífices de este evento, que confían tenga una continuidad anual. Deporte y diversión unidos en una actividad familiar que ha tenido una gran acogida.
"Al principio, para animar a la gente, decíamos de llegar a 200 participantes, pero el boca a boca ha funcionado muy bien y, al final, somos más del doble", reconoce Brea.
La Marcha Vedruna busca promover valores de fraternidad, solidaridad, respeto y responsabilidad. Y, en su puesta de largo, el recorrido es andado para facilitar "que todo el mundo pueda hacerla, desde los más txikis a gente con problemas de movilidad, o el alumnado de educación especial". De continuar en el tiempo, valorarán la posibilidad de organizar alguna carrera. Y, como ahora, "toda la familia Vedruna será bienvenida".
noticia anterior

El Rally de coches clásicos vuelve a Vitoria-Gasteiz
La cita con los coches clásicos es el sábado 20 de mayo en El Boulevard
noticia siguiente

Sin parking de Mendizabala para el Alavés-Málaga
La Carrera de la Mujer del domingo obliga a cerrar todo el parking de Mendizabala