Descubre todas las salas de escape de Vitoria-Gasteiz

26 agosto, 2021

Las salas de escape han pegado fuerte en la ciudad y sigue aumentando la oferta con nuevas aperturas

Ahora todo el mundo puede ser detective en su tiempo libre. Durante una hora u hora y media, exactamente. Es lo que ofrecen las escape rooms, o salas de escape: descifrar un misterio o un enigma en un tiempo determinado con las pistas que da la organización para lograr escapar de la sala. Una forma de ocio que ha ganado mucha popularidad en Europa en el último lustro y que también se puede disfrutar en Vitoria-Gasteiz.

Hay varias salas en Vitoria-Gasteiz, de hecho, las dos mejores salas del país se encuentran aquí: Cada una tiene sus diferencias, así que la experiencia en unas y otras tiene poco que ver. Eso sí, todas parten de la misma base: la curiosidad, la astucia y el trabajo en equipo.

escape room vitoria

Precisamente, lo fundamental de las salas de escape es que no se puede jugar solo. Siempre hay que formar equipo con mínimo otra persona de tu entorno. Cuanta más sintonía haya entre los participantes, más facilidades tendrán para cooperar y vencer a la sala. El precio de una de estas sesiones parte de los 60 euros por grupo y puede llegar hasta los 200.

Hay casi una docena de salas de escape en Vitoria-Gasteiz, todas diferentes

Las salas de escape tienen su origen en Japón hace aproximadamente diez años, por lo que es una forma de ocio bastante novedosa. En Europa se popularizaron a través de una franquicia húngara, y en 2012 llegaron finalmente a España de la mano de Barcelona.

Además de un entretenimiento, suponen una manera de analizar la psicología humana respecto a su reacción ante los nervios, la tensión y la toma de decisiones. De hecho, algunas escape rooms ofrecen precios especiales a estudiantes y grupos de psicología.

El precio de las salas de escape puede llegar hasta los 200 euros

En Vitoria-Gasteiz es cada vez más difícil encontrar un hueco libre para jugar en cualquiera de las salas, así que es recomendable reservar con bastante antelación. Especialmente si la intención es acudir un sábado o un domingo.

Mayto Kingdom

El juego 'Tu también flotarás' ha sido elegido como el mejor juego de escape de España de 2020. Se trata de un juego de terror de 120 minutos de duración que se desarrolla en un espacio de 300 metros cuadrados. La historia se basa en unos terribles sucesos que ocurrieron hace 27 años donde desaparecieron decenas de niños, y se están volviendo a repetir en el condado de Derry. Los jugadores tendrán que resolver el misterio.

La sala está en la calle Barratxi y el precio va desde los 120 euros para dos personas hasta los 200 para seis.

Dragonborn

Esta sala está creada por Mad Mansion, con ambientaciones de película, y ha sido galardonada como la segunda mejor sala de España. El objetivo es localizar al hijo del tabernero, descubriendo los misterios que rodean a una posada ubicada en una montaña remota. El tiempo de juego es de 90 minutos.

La sala está ubicada en Pintor Jesús Apellániz y el precio va desde los 75€ (2 personas) hasta los 140€ (6 personas). El número recomendado por la sala es de 3 a 5 personas para resolver el misterio.

Sala Enigma

La Sala Enigma fue la primera que abrió en Vitoria-Gasteiz. El grupo se queda aislado en una sala, donde deberán enlazar las diferentes pistas para resolver el misterio. Pueden preguntar al monitor, pero deberán resolver el enigma por sí solos.

Esta sala tiene diferentes modalidades. Además, existe un modo tutor dedicado para los más pequeños, que quizá encuentren más difícil el desafío. Este modo es compatible con todas las experiencias de esta sala de escape.

Ubicada en la calle Gorbea, la sala Enigma está abierta de miércoles a lunes. Sus precios van de 55 a 85 euros en 'La vida nuclear' y 'El último soñador', de 60 a 80 en 'Cain' y de 50 a 60 en 'La Hija del exorcista'.

Password

Password es otra de las salas más famosas de Vitoria-Gasteiz, situada además en pleno Centro (calle Zapatería). En este local, los asistentes deberán resolver un misterio ambientado en un accidente de avión en la isla Monuriki. Al ser los únicos superiviventes, las personas deben encontrar la manera de pedir ayuda antes del anochecer.

La sala abre todos los días de la semana. Su precio está entre los 60 y 85 euros por grupo.

Kode room

Al igual que Password, Kode room llegó a Vitoria-Gasteiz en 2016. Su mecánica incluye un juego de pistas llamado Desmadre en Las Vegas con un toque "desenfadado, original, diferente y alocado". Porque como la propia sala y el lema indica, "lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas".

La actividad está preparada para grupos entre dos y cinco personas, con precios que van desde los 70 hasta los 85 euros. También está situada en una zona más o menos céntrica de la ciudad, en la calle Fernández de Leceta y abre todos los días.

Escapeleku

Escapeleku está creado con la ambición de convertirse en un "centro de ocio de salas de escape". Actualmente tiene tres salas disponibles. En la del Sáhara los participantes se trasladarán al desierto para convertirse en arqueólogos. Los precios de esta sala van desde los 50 hasta los 80 euros.

La sala de Virus y Virus 2 tampoco es una actividad de escape habitual, dado que está orientada a grupos infantiles (de 8 a 13 años) o familiares. Los pequeños deberán encontrar el antídoto para impedir que un virus mortal se propague por el mundo. El precio fijo para estas dos salas es de 50€ y pueden participar hasta 6 personas.

Además, Escapeleku ofrece precios muy variados y promociones especiales para cumpleaños, grupos grandes, de empresa u opciones para aquellos que no dispongan de un grupo y quieran disfrutar de las salas de escape, así como servicio de guardería.

Están ubicados en un pabellón de la calle Eskalmendi, a las afueras de Vitoria-Gasteiz. También abre los siete días.

The Clue

Otra de las salas más novedosas de Vitoria-Gasteiz. The Clue escape room abrió el 1 de marzo de 2018. Su misterio está ambientado en El secreto de Juan Díaz de Garayo, el famoso Sacamantecas, durante la Vitoria-Gasteiz de 1879. Los participantes deberán resolver las pistas de los asesinatos relacionados con este personaje.

Esta sala está en la calle Badaia, y su precio va desde los 40 hasta los 60 euros y también abre todos los días. Para reservar, es necesario llamar a la sala.

Enaxi

Enaxi Eventos no está dedicado únicamente a las salas de escape, pero sí tiene dos entre su catálogo. Entre sus diferentes actividades se encuentra Desactivación en 60 minutos. Es básicamente una sala de escape, solo que los participantes deben detectar y anular una bomba en el plazo de una hora.

En El Secreto de la Muerte, los participantes afrontan el reto de la Parca para renacer al mundo mortal, y si no lo consiguen pasaran a ser sus esclavos en el inframundo.

La actividad se realiza en su local de la calle Los Herrán por un precio desde 60 euros como mínimo para 4 personas.

AV Escape Room

Esta sala de escape presenta el Proyecto Avengadores. Una experiencia en la que los participantes tienen que recuperar "los cristales del poder". Todo ello en un viaje a diferentes ubicaciones y momentos del pasado que tienen algún tipo de relación con la actualidad.

av escape room

Este juego dura 2 horas y se puede hacer de 2 a 6 personas. Los precios varían de 80 a 130 euros, según los participantes en la sala. Esta experiencia se puede disfrutar en la calle Perú y abre todos los días.

Ihesi Games

Esta sala llegó a la capital alavesa en 2020. Y es que su experiencia varía mucho del resto. Los participantes podrán averiguar el secreto de Oruk Records, una productora musical con mucho éxito. En ella, los asistentes lucharán por descubrir el misterio mientras viajan a través de la música.

ihesi games

Esta escape room dura 77 minutos y se puede complementar con un menú en el restaurante Camerino. La experiencia está orientada para grupos de 2 a 6 personas y el precio está entre 60 y 70 euros, sin menú. La sala de escape abre todos los días de la semana en la calle José Uruñuela.

Clock

Esta escape room se basa en la historia de la Prisión Central. Una cárcel muy dura en la que varios turistas han desaparecido durante sus visitas. Por ello, los participantes tendrán que encontrar las cintas de las grabaciones guardadas en un búnker antes de 59 minutos.

La sala está abierta todos los días en la calle Los Manteli, cerca del hospital Santiago. Una experiencia para grupos de 2 a 7 personas y que cuesta de 50 a 92 euros.

Actualizado en agosto de 2021.