Amazon instala buzones propios en el jardín de una comunidad de vecinos
El propietario de los pisos de alquiler protegido contactó con la compañía, que tras un estudio aceptó colocarlo en el patio interior
Los 250 inquilinos de los bloques de pisos situados entre las calles Nicosia, Varsovia, Praga y Boulevar de Salburua no tienen que desplazarse muy lejos para recoger sus paquetes. Tampoco preocuparse por si el repartidor no los encuentra en casa cuando llega.
Desde hace un par de semanas, el patio interior de estas viviendas tiene un ocupante más. Un buzón inteligente de Amazon. Su color azul, inconfundible, ha llamado enseguida la atención de algunos vecinos, asombrados por cómo este apartment locker ha aparecido en esta zona común de uso privado.
Más acostumbrados a encontrar compartimentos de estas características en empresas, tiendas, gasolineras o supermercados, resulta un tanto sorprendente ver estas taquillas en un recinto similar. Aunque a la vista está de que es posible contar con ello.
La razón hay que buscarla en el actual propietario de estos inmuebles, que en su día pertenecieron a Vitalquiler. Si bien las viviendas mantienen el régimen de alquiler protegido.
La compañía realizó un estudio de mercado y lo colocó gratis para los vecinos
“El propietario busca tener los mejores servicios para los inquilinos. Por eso, hace unos meses contactó con Amazon y les preguntó si les interesaba colocar un punto de recogida por la zona”, explican desde Adania, la firma que gestiona esta comunidad. "No sabemos si hay en otros sitios, pero es un ejemplo de que, si otras comunidades quieren, pueden solicitarlo a la empresa", añaden.
Gratis para la comunidad
Tras recibir la propuesta, la compañía estadounidense realizó un estudio de mercado sobre el volumen de pedidos por la zona. Y el resultado sería favorable, ya que accedió a colocar, totalmente gratis para la comunidad, este nuevo elemento.
Se trata de un hub, una taquilla inteligente, diseñada para instalar en edificios residenciales (tanto en casas como en bloques de viviendas), que se controla a través de una aplicación. Así, el repartidor puede depositar el encargo cuando le encaje dentro de su horario y recorrido. Y el cliente lo recoge sin problemas cuando mejor le venga. Funciona las 24 horas y tiene un cierre de seguridad que se desbloquea con un código PIN.
Colocado en un área de servicios comunes (como las basuras), el objetivo es facilitar el acceso centralizado a los vecinos. Así, pueden recoger o devolver sus compras online con mayor facilidad. Autoservicio a la puerta de casa las 24 horas.
noticia anterior

El Gobierno rebaja un 30% el precio de la tarjeta BAT mensual
El Consejo de Ministro también ha aprobado el descenso del IVA de la electricad o la prórroga de la rebaja en la gasolina
noticia siguiente

Osakidetza hará un seguimiento a las personas que han intentado suicidarse
Una enfermera llamará al paciente hasta en tres ocasiones una vez dado de alta