Salburua tendrá cuatro torres de 15 pisos frente a Policía Nacional y a la nueva parada de tranvía
El tranvía a Betoño tendrá una parada en Cuenca del Deba, calle en la que se construirán 4 torres de 15 pisos cada una
La parcela entre las Calles Helsinki, Bulevar de Salburua y Cuenca del Deba está en obras. Un solar ubicado junto a la Haurreskola, que hasta hace poco era únicamente un espacio con un camino del deseo. La zona está vallada y se ha comenzado a urbanizar o, al menos, a remover tierra. Unos movimientos que han hecho pensar a algunos que era el inicio de las obras del tranvía para las cocheras de Betoño. Pero no, no tiene nada que ver.
El recorrido del tranvía
El tranvía a las cocheras de Betoño no entrará en esta parcela. Porque las vías (de doble sentido) vendrán desde la Calle Londres, para girar hacia la Calle Helsinki casi 90 grados hacia la izquierda. Y, posteriormente, de nuevo girarán otros 90 grados a la derecha para entrar a Cuenca del Deba, donde estará ubicada la parada.
Una parada que estará en la mediana de esta calle. Atenderá a la población del noreste de Salburua, pero también a los trabajadores de Betoño, a los usuarios de los campos de fútbol y a quienes quieran acercarse al entorno del Buesa o a las balsas de Salburua.
Entonces, ¿qué están haciendo?
La obra en esta parcela forma parte de la redensificación de Salburua. Este solar de 4.448 metros cuadrados estaba destinado inicialmente a equipamiento municipal.
Pero con la redensificación acogerá dos torres de 15 plantas. Así, se pasa de un espacio para el barrio a más viviendas: dos torres de 15 pisos que no irán solas. Y es que en el otro solar ubicado frente a la Policía Nacional habrá dos torres más de 15 pisos, junto a Paseo de Berlín. Además, ambos solares podrán tener una uniformidad con otra línea de planta baja más dos pisos, como ya ocurre en otras zonas de Salburua.
Es decir: el límite noreste de Salburua estará dominado por cuatro grandes torres. La altura en este caso será la misma que las de las dos torres que presiden 8 de marzo en su intersección con la Calle Madrid.
De momento, las obras realizadas se han hecho para derivar las distintas conducciones que engancharán con los suministros a estos nuevos edificios. Eso no quiere decir que las obras se vayan a construir o iniciar de inmediato. Aún pueden pasar meses o años, y dependerá de cuándo los propietarios quieren iniciar la construcción.
Esa reurbanización o redensificación forma parte del acuerdo alcanzado hace un lustro por los propietarios de Salburua y Zabalgana para aumentar la densidad de un barrio que se pensó inicialmente como un espacio de grandes avenidas y jardines, pero que ha demostrado que una baja densidad no es lo más adecuado para cohesionar un barrio y garantizar su vida.
noticia anterior

Las fiestas de Judimendi cumplen 50 años: conciertos, DJ, drag queen, juegos...
Judimendi celebra sus fiestas, que cumplen 50 años, del 19 al 23 de junio
noticia siguiente

'Inteligencia Artificial para el móvil' y otros 104 cursos para mayores este verano
La inscripción para los cursos de verano de los Bizan ya ha arrancado