Salburua y Zabalgana exigen urbanos en Larrein y Borinbizkarra

1 agosto, 2012

Los vecinos de Salburua y Zabalgana han vuelto a criticar la propuesta municipal para sus barrios. Desde Zabalgana Batuz y Salburua Bizirik no están de acuerdo con la propuesta de alargar el recorrido y la duración de las líneas 5 y 6. A su juicio, con esta medida "se incumple el acuerdo plenario de enero […]

20120801-161916.jpgLos vecinos de Salburua y Zabalgana han vuelto a criticar la propuesta municipal para sus barrios. Desde Zabalgana Batuz y Salburua Bizirik no están de acuerdo con la propuesta de alargar el recorrido y la duración de las líneas 5 y 6. A su juicio, con esta medida "se incumple el acuerdo plenario de enero de 2012, en el que se propuso el estudio de cobertura y nuevas líneas de transporte para los barrios de Salburua y Zabalgana".

Sin embargo, denuncian que no se ha puesto en marcha ese estudio, y que con la nueva propuesta "varias zonas o sectores urbanísticos de nuestros barrios se quedaran sin servicio de transporte urbano".

Además, denuncian que los barrios de Larrein y Borinbizkarra, que seguirán sin ver el urbano por sus calles, precisan amoldar el servicio a la actual realidad. "La ciudad debe adaptarse a los miles de familias que residen ya en los nuevos barrios y no tienen un servicio de transporte de calidad, dada la saturación de líneas como la L6, y las carencias de servicio a muchas familias con hijos".

En el caso de Salburua el sector 13 Larrein no dispondrá de ninguna parada de autobús mientras que el sector 10 Izarra lo "condenarán" a seguir usando una parada situada en una zona sin construir y fuera de toda zona urbana.

En el caso de Zabalgana, la ausencia de previsión para Borinbizkarra y Elejalde, y de mejora en una lanzadera insuficiente y provisional desde hace más de tres años en Aldaia, así como la saturación de la L6 y L4, y falta de derecho de uso a familias con hijos en las paradas no iniciales supone una oferta muy deficiente de transporte para Zabalgana.

Además, lamentan que la puesta en marcha de los servicios no se pueda poner en marcha hasta la inauguración del tranvía en Abetxuko. También la,están la nula respuesta a las propuestas realizadas desde ambas asociaciones:"A día de hoy no se nos han respondido y que ahora vemos han sido desechadas en este plan".

También el acuerdo plenario de enero de este año ha sido obviado, cuando acordó mejorar el servicio, obligándonos a seguir trabajando por la consecución de un transporte publico que de servicio a todos nuestros barrios y a los y las vecinas que en el residen.