Salburua y Zabalgana, promesas incumplidas
Una vez más, se vuelve a retrasar la posibilidad de ver las excavadoras en Salburua y Zabalgana, para iniciar la construcción de los centros cívicos. El del este de la Ciudad podría empezar las obras en primavera, mientras que parece difícil que el de Zabalgana lo haga antes de verano de 2012. Tanto la actual […]
Una vez más, se vuelve a retrasar la posibilidad de ver las excavadoras en Salburua y Zabalgana, para iniciar la construcción de los centros cívicos. El del este de la Ciudad podría empezar las obras en primavera, mientras que parece difícil que el de Zabalgana lo haga antes de verano de 2012. Tanto la actual corporación como la anterior han retrasado de forma reiterada ambos equipamientos.
Un nuevo retraso que se debe a las modificaciones introducidas por el gobierno del Partido Popular. No hay que olvidar que ambos centros cívicos han sido motivo de pelea en el ayuntamiento desde hace muchos meses. El PSE, en un principio, retiró cualquier partida para éstos en los Presupuestos de 2011, aunque a última hora la retomó. Y ambas obras se deberían haber adjudicado en primavera.
Eso, mejor dicho, según la última rectificación socialista, ya que allá por 2008 el concejal de urbanismo Juan Carlos Alonso se comprometió ante los vecinos a inaugurar el centro cívico de Salburua en 2011.
El pasado mes de septiembre, el concejal Alfredo Iturricha anunció que a principios de año entrarían las excavadoras. Ayer, el concejal de Urbanismo Miguel Garnica desplazaba hasta marzo esa posibilidad.
Mariturri quiere hacer deporte
En medio de esta discusión, los vecinos de Mariturri reclaman al ayuntamiento la construcción de una zona de equipamiento deportivo en la Parcela ED-02, ubicada en la calle Derechos Humanos.
Este estudio se ha realizado conjuntamente con el Club Deportivo de Mariturri, donde ya existen varios equipos de futbol que deben desplazarse del barrio para jugar sus partidos y entrenamiento.
Los vecinos reclaman al ayuntamiento un campo de futbol, así como una pista de atletismo y cancha de baloncesto.
noticia anterior
Un fantasma que hay que atrapar a tiempo
El 19 de octubre se celebra el Día Internacional del Cáncer de mama, una enfermedad crónica que afecta a una de cada 10 mujeres en España. En Álava hay detectados ahora mismo más de 70 casos. Los principales factores de riesgo de contraer cáncer de mama incluyen una edad avanzada, la primera mestruación a temprana […]
noticia siguiente
Rampas sucias y rotas
Quizás en esta denuncia haya dos destinatarios. Por una parte los incívicos ciudadanos que, un finde sí y otro también, atacan las cristaleras de las rampas mecánicas. Las rampas de la ladera este son las más perjudicadas por dichas agresiones. Pero la segunda queja va dirigida al Ayuntamiento, que es la institución encargada de mantener […]