Salburua y Zabalgana: una sucesión de promesas incumplidas

25 marzo, 2013

Los equipamientos de ambos barrios acumulan constantes retrasos

salburuaLos vecinos de Salburua y Zabalgana son cada vez más escépticos con las promesas que desde las instituciones hacen respecto a su barrio. En excesivas ocasiones han visto cómo los anuncios de nuevos equipamientos e infraestructuras quedaban en nada. Y la situación vuelve a repetirse. La Haurreskola de Mariturri, ya licitada, verá cómo los plazos establecidos inicialmente para su apertura se retrasan, lo mismo que el Centro Cívico de Salburua. Dos equipamientos largamente anhelados por el barrio pero que siguen estando sólo sobre unos planos.

Pese a ello el alcalde de Vitoria ha restado hoy importancia a ambos retrasos. Maroto ha recalcado que este pasado viernes se produjo la licitación del proyecto para la Haurreskola de Mariturri y que, por tanto, "la obra está en marcha". El alcalde ha insistido en que la obra ya sale adelante porque cuenta con "ingresos ciertos y que el acuerdo se ha retrasado por unos meses", algo que ha achacado al retraso en la presentación del presupuesto.

La última previsión era que la Haurreskola de Mariturri estaría finalizada en enero de 2014 para ser entregada al Gobierno Vasco. Sin embargo, los plazos actuales hacen difícil que la instalación pueda estar finalizada antes de marzo del próximo año (a los dos meses de licitación se le unen otros nueve meses de ejecución). Por ello, para que la instalación pueda estar operativa en el curso 2014-2015 sería necesario que Educación acelerará los plazos para su equipamiento.

La Haurreskola de Mariturri es uno de los proyectos estratégicos del Plan de Equipamientos para Salburua y Zabalgana presentado el pasado mes de junio y ratificado en enero. Ese plan se ha incumplido de forma reiterada en los plazos. A la Haurreskola de Mariturri se le unen otros proyectos aún inexistentes como la pasarela de Borinbizkarra, el Parque Infantil cubierto de Salburua o el Centro Cívico de Salburua. Todas estas instalaciones deberían estar en obras o ejecutadas y a día de hoy están solamente en papel.

Centro Cívico de Salburua

En cuanto al Centro Cívico de Salburua parece claro que las obras no arrancarán antes de mediados de abril. Pese al anuncio inicial de su inicio en marzo, aún no se ha adjudicado de manera definitiva el proyecto. La próxima Junta de Gobierno Local no se reunirá hasta el 5 de abril. Habrá que ver si la adjudicación se incluye en el orden del día, pero en cualquier caso el tiempo sigue corriendo en contra de los plazos inicialmente establecidos.

El alcalde ha garantizado hoy de nuevo que la financiación está incluida en el presupuesto municipal y que las obras se realizarán aunque no ha querido especificar plazos. El Centro Cívico se realizará con fondos procedentes del Gobierno Vasco. En total se destinarán 8,9 millones de euros a la obra, después de la importante rebaja que propuso la adjudicataria (UTE formada por Opakua y Vías) y que provocó también un retraso en la adjudicación ante las sospechas de baja temeraria.

pasarelaPasarela Borinbizkarra

En cuanto a la Pasarela de Borinbizkarra, vital para conectar el nuevo barrio con los servicios de Zabalgana, los trámites se encuentran actualmente en ADIF, aunque hasta comienzos de este mes de marzo no se trasladó el proyecto al administrador ferroviario. Una vez que éste dé el visto bueno a la obra, será posible seguir adelante con ella. La Pasarela peatonal es un proyecto muy demandado, que en un principio iba a arrancar a finales de 2012. Posteriormente se anunció el inicio de las obras para invierno de 2013 y aún hoy los vecinos de Océano Pacífico se muestran desconfiados, dado que aún ni siquiera se ha licitado. Los plazos van corriendo y habrá que acelerar para poder inaugurarla este mismo año.

Plazas educativas

Los vecinos de los nuevos barrios siguen también preocupados por la falta de plazas educativas. En el caso de Salburua numerosos chavales tendrán que estudiar el próximo año en centros de otros barrios, ante la saturación que experimenta el único colegio de la zona. Junto al de Salburua, Aranzabela y el más lejano de Adurza son los principales centros de estudio de los niños del este de Vitoria.

El alcalde, al igual que los vecinos, ha mantenido varias reuniones con la delegada de educación en Álava para buscar una solución. El Gobierno Vasco ya reconoció la semana pasada que es necesario un nuevo centro en Salburua para absorber la demanda y evitar el exilio de los alumnos.