Salhaketa pide que el "conflicto" en Zaballa "no tome como rehenes a las personas presas"

20 diciembre, 2024

La asociación denuncia que las personas presas no deben "pagar las consecuencias de la nefasta gestión del Gobierno Vasco"

Salhaketa, la Asociación de Apoyo a las Personas Presas, ha convocado una concentración este sábado frente a la cárcel de Zaballa. En ella pedirán que el "conflicto" entre trabajadores y Gobierno Vasco "no puede tomar como rehenes a las personas presas".

Denuncian, además, que no puede hacer que estas personas "paguen las consecuencias de la nefasta gestión del Gobierno Vasco".

"El conflicto entre la Administración penitenciaria vasca y su funcionariado es consecuencia de una transferencia que no es capaz de garantizar ni los derechos de las personas presas ni las condiciones laborales del funcionariado", denuncian.

"Desde el pasado día 17 de diciembre las personas presas en la cárcel alavesa de Zaballa están sufriendo numerosas privaciones y restricciones", recuerdan. "Un plante protagonizado por el funcionariado les está impidiendo ejercer su derecho a la educación, a la defensa, a las comunicaciones con el exterior, a la salud".

"No hay comunicaciones, ni siquiera por videoconferencia, ni vises, ni con la abogacía, el módulo sociocultural está cerrado, no hay escuela, ni demandadero, ni entrega de paquetes, ni servicio de farmacia...", lamentan.

"Hay un funcionario por cada dos personas presas"

También se refieren a la situación laboral de las personas que trabajan en Zaballa: "Hay un funcionario por cada dos personas presas, habiendo solicitado muchos de ellos el traslado a otras prisiones, lo que agudizará todavía más la falta de personal".

"A ello se une la falta estructural de personal técnico: educadores, psicólogos, juristas... El descabezamiento de Aukerak y la falta de implementación de formación laboral de calidad", añaden.

Ante esta situación, proponen que "ante esta insostenible situación, acuerde la aplicación inmediata de medidas de semilibertad, tal y como ha sucedido en países de nuestro entorno recientemente".