La cultura japonesa ya tiene su sitio en Vitoria-Gasteiz
El primer Salón del Manga de Vitoria llega por fin el 5 y 6 de mayo con 'stands' comerciales y varias actividades
Wabi Sabi, el primer Salón del Manga de Vitoria-Gasteiz, se celebra este fin de semana en el Iradier Arena. Los aficionados a la cultura japonesa tendrán por fin un evento específico sobre esta temática en la capital alavesa. Del 5 al 6 de mayo habrá charlas, talleres, concursos y competiciones de videojuegos relacionados con el país del Sol Naciente.
??Cosplays, figuras, talleres... Así es el primer Salón del Manga de #VitoriaGasteiz. ¿Has estado? https://t.co/oNh5t4ZKS8 pic.twitter.com/VAZtvsRgTu
— Gasteiz Hoy (@gasteizhoy) 5 de mayo de 2018
En la cita no han faltado los cosplays ni los stands característicos de estos eventos con merchandising, torneos o charlas de los mangas o animes más famosos, como Pokémon o Dragon Ball. Las exposiciones están a la orden del día con una de kimonos y otra de pintura japonesa. Las charlas y talleres tratarán temas como la caligrafía nipona, cómo viajar al país de manera barata o sobre origami.
El horario del sábado es de 11:00 a 21:00 el sábado y de 11:00 a 20:00 el domingo. El precio por entrada y día es de 5 euros para los mayores de 12 años y de 3 euros para los menores a esta edad.
"Ya existían diferentes eventos japoneses en Vizcaya y Guipúzcoa, pero Vitoria no tenía ninguno. Venimos a llenar ese hueco", cuenta Fernando García, uno de los organizadores de la cita gasteiztarra y también del Salón del Manga de Bilbao. En esta primera edición del evento esperan juntar unas 4.000 personas a lo largo del fin de semana. En la organización también ha colaborado Chikara, asociación local de la cultura japonesa. Esta asociación recuerda que llevan desde 2002 organizando diferentes eventos Manga en Vitoria-Gasteiz.
Los productos e industria asiáticos cada vez tienen más tirón entre los jóvenes europeos, lo que se traduce en la aparición de estos salones del manga. "La cultura japonesa se ha instaurado en la sociedad, ya no es una moda, especialmente entre los jóvenes", asegura García. No obstante, el organizador también apunta que el de Vitoria-Gasteiz será un Salón "muy light" dirigido a todo el público en general, para que se introduzcan en la cultura nipona.
En junio llegará un año más a Vitoria-Gasteiz el Freak Festival, donde el manga se mezcla igualmente con el rol y el mundo friki.
noticia anterior

Urtaran asegura que "no existen intereses privados" en el Palacio de Escoriaza-Esquivel
El alcalde apuesta por relocalizar el Gasteiz Antzokia debido a los inconvenientes y retrasos sufridos en el proyecto
noticia siguiente

Representantes de Zaragoza, León y Valladolid exponen en Vitoria los beneficios del AVE
Expertos advierten de la necesidad de crear oportunidades para evitar que Vitoria-Gasteiz pierda con la llegada del AVE