Samaniego recupera con olivos y encinas una antigua escombrera

30 octubre, 2018

La Diputación Foral de Álava ha iniciado esta mañana la plantación de 2.149 encinas y olivos en lo que era una antigua zona de vertido incontrolado, en la localidad alavesa de Samaniego. De esta manera se concluye la restauración y el sellado de esta zona degradada, cuya superficie alcanza los 18.865 metros cuadrados. Se trata, […]

plantacion arboles samaniegoLa Diputación Foral de Álava ha iniciado esta mañana la plantación de 2.149 encinas y olivos en lo que era una antigua zona de vertido incontrolado, en la localidad alavesa de Samaniego.

De esta manera se concluye la restauración y el sellado de esta zona degradada, cuya superficie alcanza los 18.865 metros cuadrados. Se trata, además, de un enclave situado, prácticamente en su totalidad, en la Red Natura 2000.

“Hoy comienza la plantación de especies autóctonas en esta zona, de especial interés medioambiental por encontrarse en la franja a pie de sierra, en plena zona de transición con las tierras de cultivo”, ha explicado el diputado foral de Medio Ambiente, Josean Galera, que ha subrayado la importancia de la “recuperación ecológica y paisajística” de este espacio natural protegido.

La zona ha sido testigo de una importante recuperación tras la intervención del Departamento foral de Medio Ambiente, ya que se había convertido en una escombrera ilegal, de la que se han retirado plásticos, electrodomésticos, colchones, somieres, maderas y otros restos de obra. Es por ello que Galera ha aprovechado para hacer un llamamiento a la ciudadanía que persiste en abandonar residuos en el medio natural recordándoles que “atentan contra la salud y el medio ambiente”. En este sentido, ha recordado que Álava cuenta con una amplia red de servicios de recogida de residuos cómoda, eficaz y limpia.