Alarma en Sansomendi por el aumento de robos "y en pleno día"

24 abril, 2024

Varios comercios del barrio, incluido el Bizan, además de coches y garajes, han sufrido la visita de los ladrones

La alarma crece en Sansomendi por el aumento de robos en el barrio. No solo en coches o garajes, también en diversos comercios. Y, algunos, incluso "en pleno día".

Lo denuncia la asociación vecinal, que desvela cómo, en los últimos tres meses, han proliferado las visitas de los amigos de lo ajeno. En algunos sitios, incluso, hasta dos veces. Como una peluquería de la calle Senda Valentín de Foronda, donde este martes entraron poco antes de las 8 de la tarde y se llevaron la recaudación del día.

Comercios, coches, garajes...

sansomendi robos senda valentin foronda

"Menos mal que la chica se estaba justo cambiando y no salió en ese momento, de lo contrario... Aun así, la dueña nos llamó muy preocupada", indican. En esta ocasión, al menos, las cámaras de vigilancia grabaron lo ocurrido: "Fue una pareja joven".

Los hechos ya están denunciados. Al igual que los de una panadería de esa misma calle, "donde les reventaron la luna del local", o una mercería de la Avenida de los Huetos, que se quedó sin las prendas de ropa interior. También en el Bizan cercano. "Allí entraron, de día, forzaron un armario y robaron la cartera a una trabajadora del centro", desgranan.

Y suma y sigue: "En los garajes, aprovechan cuando entra alguien para colarse y luego la gente se encuentra con la sorpresa". El aparcamiento junto al campo de fútbol de Lakua ha sido escenario de robos "en unos 19 o 20 coches, les rompen la luna y cogen lo que haya dentro".

Más presencia policial

Sansomendi robos avenida de los huetos

Una situación que, reconocen, "está generando alarma social en el barrio, parece que los ladrones campan a sus anchas y que denunciar no sirve de nada". Por eso reclaman mayor presencia policial en sus calles. Algo que ya han intentado transmitir, aseguran, al concejal de Seguridad, Iñaki Gurtubai.

"Pero no nos hace caso. El lunes volvimos a pedir una reunión con el comisario y el concejal y no tenemos respuesta. Se niega a reunirse con nosotros", señalan. Apuntan a que las causas de este silencio municipal se remontan a una comisión de noviembre del año pasado.

En ella, vecinos de Sansomendi comparecieron para reclamar más medidas que garantizaran la seguridad vial en la calle Paula Montal. Una intervención que se saldó con sus dimes y diretes entre la asociación vecinal y el edil jeltzale.

Desde entonces, afirman, silencio en la línea. "No puede castigar y discriminar al barrio, no quiere saber nada de él. Si le sienta tan mal que le digan las cosas, que se vaya", insisten.

Confiesan que se sienten "impotentes". "La gente está muy enfadada. Tenemos que tomar alguna decisión. Al final nos vamos a tener que movilizar", advierten.