Catalina, una mariquita inmortal, es la nueva guía del Jardín Botánico
Visitas teatralizadas y un cómic para niños servirán para enseñar la riqueza natural y arquitectónica del Jardín Botánico de Santa Catalina
El Jardín Botánico de Santa Catalina estrenaba este domingo un nuevo programa de visitas teatralizadas para enseñar a las personas visitantes la historia y secretos de este espacio natural y cultural ubicado en la localidad alavesa de Trespuentes. La mariquita ‘Catalina’ guiará a mayores y pequeños a través de sus más de mil plantas y flores, y las ruinas del monasterio románico del siglo XII.
Este acto ha servido también como puesta de largo del cómic infantil titulado “Santa Catalina. El Jardín de las Mariposas” que será entregado a los niños y niñas que visiten el Jardín Botánico de Santa Catalina durante los próximos meses. El tebeo narra las aventuras de la mariquita ‘Catalina’, varias mariposas y otros habitantes del jardín para esquivar los ataques de la malvada avispa ‘Velutino’.
Visitas teatralizadas y cómic comparten el mismo guion. ‘Catalina’, una mariquita mágica que tiene el don de la inmortalidad, es la gran protectora y cuidadora del Jardín Botánico de Santa Catalina, da la bienvenida a las mariposas y otros animales que llegan al lugar para vivir y les enseña con alegría y pasión todos sus rincones: árboles, plantas, flores, monasterio románico, aljibes, mariposario, etc.
El objetivo de ambos proyectos es explicar a mayores y pequeños la vida en el jardín, la historia de las ruinas del monasterio y de sus plantas, y transmitir un mensaje de respeto a la naturaleza y el medio ambiente. Las aventuras, las leyendas e historias a través de personajes de animales que habitan Santa Catalina (mariquitas, mariposas, luciérnagas, pulgones, avispas, etc.) constituyen el vehículo del relato.
El Jardín Botánico de Santa Catalina está ubicado en la localidad de Trespuentes, a sólo doce kilómetros de Vitoria-Gasteiz y abre hasta septiembre de 10 a 20 horas.
“Santa Catalina es un recurso turístico muy valioso y su atractivo crece, sin duda, con una oferta potente de actividades y experiencias. La gente se mueve para ver patrimonio cultural y natural, sí, pero sobre todo se mueve para sentir, experimentar, aprender…, y el cómic y visitas teatralizadas que hoy presentamos persigue este objetivo”, ha subrayado la diputada Cristina González.
El alcalde de Iruña de Oca, Javier Martínez, ha destacado que estas iniciativas constituyen un paso adelante en la tarea de mejorar la oferta turística que el Jardín Botánico de Santa Catalina ofrece a quienes lo visitan y consolidar este recurso entre el público familiar. “Animo a todos los alaveses y alavesas a conocer este espacio único por sus características y disfrutar de sus muchas actividades”, ha señalado.
Por su parte, la directora de la Fundación Vital, Josune Albizu, ha añadido que "desde la entidad nos hemos querido sumar a esta campaña divulgativa, apoyando a las instituciones y a la Asociación de Amigos del Jardín, con quién
hemos suscrito un convenio de colaboración para difundir y promocionar la visita al jardín tanto de visitantes foráneos como locales".
noticia anterior

Importantes cambios en la recogida neumática de Ibaiondo
Los buzones para recogida orgánica pasan a ser envases, y en su lugar se colocarán contenedores marrones
noticia siguiente

Araski anuncia a Romina Ciappina, su primer fichaje
La alero belga tiene pasado en la WNBA y viene de conseguir un doblete en la liga alemana