Satse: "Las residencias están en una situación crítica de sobrecarga, saturación y tensión asistencial"
Ramiro González afirmó que “las residencias están pudiendo hacer frente a las sustituciones de las personas que están de baja por contagio o contacto estrecho”
Satse ha denunciado en un comunicado el mal estado de las residencias en Álava: "La situación de las residencias no ha mejorado en absoluto. Después del periodo estival, donde hubo un problema de sustituciones muy importante que supuso la modificación de calendarios, vacaciones y permisos por conciliación, se ha llegado a la sexta ola con una situación que se ha agravado hasta llegar al límite y sin previsión ni cambio en la política de contratación".
El sindicato ha querido responder así al Diputado General, Ramiro Gonzalez, que aseguró que "las residencias de mayores están pudiendo hacer frente a las sustituciones de las personas que están de baja por contagio o contacto estrecho". Unas declaraciones que Satse ha asegurado están "muy lejos de la realidad".
Por otro lado, Satse asegura que "el personal está desbordado y agotado. Tienen unas condiciones de trabajo que generan numerosos riesgos tanto para los y las pacientes como para sí mismas".
El sindicato de enfermería ha asegurado, además, que enfermeras están renunciando a los nombramientos "por ser de muy corta duración y tener ofertas mucho más atractivas en otras administraciones", como puede ser Osakidetza.
"La realidad es que la institución ha vuelto a dejar de lado la atención en las residencias en una situación crítica de sobrecarga, saturación y tensión asistencial que perjudica de manera importante", han denunciado.
Falta de trabajadores en las bolsas de trabajo
Satse también ha denunciado que faltan integrantes en las bolsas de trabajo. Además, aseguran que la situación se ha agravado, ya que las oficinas del Área de Personal han cerrado por vacaciones. También denuncian que no se han sustituido puestos de responsabilidad y que no existe un sistema de guardias para solucionar incidencias. "Unas reivindicaciones que el colectivo de enfermería llevamos denunciando muchos años", aseguran.
"La enfermería ha trabajado bajo mínimos, doblando turnos, dejando vacaciones, trabajando en días de permiso... También han solucionado incidencias que surgían en la residencia. De bajas de personal imprevistas... quitando este tiempo a su trabajo asistencial", afirma el sindicato.
Por todo ello, exigen a los responsables del IFBS que se dejen de palabras, y contraten el personal de enfermería necesario para garantizar una atención adecuada y segura.
noticia anterior

El Gobierno Vasco sube las ayudas para el alquiler hasta los 275 euros
Pese al anuncio oficial de la subida, receptores de la ayuda han seguido recibiendo 250 euros este mes de enero
noticia siguiente

Detenido por intentar robar un móvil y agredir a la víctima
Tres hombres consiguieron evitar el robo de un móvil en El Pilar