El comité de SDA Factory denuncia que sus sueldos han bajado "a la mitad" tras un cambio de convenio
"En 2 años SDA Factory acumula más problemas con la plantilla que en los 40 anteriores"
La plantilla de SDA Factory continúa con sus protestas. El comité de empresa denuncia que la compañía (ahora en manos de B&B Trends) ha decidido "unilateralmente" aplicar el convenio del Metal en vez del que tenían firmado con la anterior propiedad de la empresa (BSH). Esta decisión ha reducido los salarios de los trabajadores "a la mitad", por lo que la plantilla ha redoblado sus protestas para pedir que vuelvan sus condiciones anteriores de trabajo.
Además, la empresa ha reducido sus trabajadores en los últimos dos años y medio. No ha habido salidas traumáticas. Sin embargo, el comité denuncia que no se han sustituido las jubilaciones ni los puestos de las personas que han decidido irse tras el cambio de convenio.
"Los mayores problemas han venido con el cambio de propiedad en la empresa", explica Fernando Mendiola, portavoz del comité. "En 44 años que lleva abierta la empresa en Vitoria-Gasteiz no ha vivido prácticamente periodos convulsos". Sin embargo, asegura que en estos 2 últimos años "la empresa ha acumulado más problemas con la plantilla que en los 42 anteriores".
Pedidos garantizados durante 30 meses
En enero de 2019 BSH vendió la empresa a B&B Trends, que a su vez creó la marca SDA Factory para gestionarla. En aquel momento, las dos empresas junto con la plantilla llegaron a un acuerdo para garantizar los pedidos durante dos años y medio (hasta junio de 2021). De esta manera se aseguró la estabilidad de la empresa en sus primeros 30 meses con la nueva gerencia.
Durante este periodo, y gracias a este acuerdo a tres bandas, la plantilla ha mantenido también las condiciones laborales que tenían con su convenio con BSH durante este periodo. Pero una vez finalizado y tras no llegar a un acuerdo con el comité, B&B Trends decidió, unilateralmente, aplicar el convenio del metal para toda la plantilla.
El comité denuncia que sus sueldos han bajado "a la mitad" tras el cambio de convenio
Esta decisión conlleva, según denuncia el comité de empresa, que los sueldos bajen "a la mitad". Dicen también que esta medida ha supuesto que muchas personas hayan dejado SDA Factory en los últimos meses. Lo han hecho buscando mejores condiciones laborales en otras empresas con convenios similares al que tenían anteriormente.
Con esta situación, el comité de empresa denuncia que, en realidad, se está produciendo un "cierre encubierto" de la empresa: "Refundar una empresa con unas condiciones basadas en la precariedad, para nosotros nada tiene que ver con la empresa que conocemos".
ERTE en SDA Factory
SDA Factory también ha aplicado un ERTE tras el final del periodo de pedidos garantizados, y hasta consolidar los futuros pedidos. Esta medida tampoco ha gustado al comité de empresa. Un comité que ha llevado este ERTE a juicio.
Sin embargo, este juicio se pospuso al 12 de noviembre para intentar llegar antes a un acuerdo entre las partes. Un acuerdo que, más allá de este Expediente de Regulación Temporal de Empleo, tendrá que llegar también para negociar las futuras condiciones laborales de los trabajadores, tanto en materia de salario como en otras cuestiones.
https://twitter.com/AfactorySd/status/1450460539457507337?s=20
Por su parte, la empresa asegura que quiere mantener las condiciones salariales de la plantilla. Así, fuentes de SDA Factory señalan a Gasteiz Hoy que "mantienen su voluntad negociadora sobre la base del mantenimiento de las condiciones salariales, mejora en la productividad y descenso del absentismo laboral (ahora en ratios del 14%)".
Protestas en SDA Factory
La plantilla de SDA Factory ha protestado durante las últimas semanas para denunciar esta situación. Además, aseguran que seguirán haciéndolo: "Las protestas se van a intensificar aún más los próximos meses", advierten.
En su día ya realizaron 8 días de huelga para denunciar la "doble escala salarial" de la empresa. En aquellos momentos, los trabajadores subrogados de BSH mantenían aún sus contratos con las mismas condiciones que anteriormente. Sin embargo, las nuevas personas que se incorporaban a la plantilla tenían contratos en los que se aplicaba el convenio del metal.
Por otro lado, la plantilla de SDA Factory participará este martes en el turno popular de la comisión de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo y Sociedades Públicas. Lo harán para mostrar sus preocupaciones a los grupos políticos del Consistorio.
La plantilla aprovechará la coyuntura de este turno popular para concentrarse durante la mañana del martes en la Plaza de España. Además, el día 28 de octubre se concentrarán durante una hora en la Virgen Blanca. Posteriormente, el comité se reunirá para definir todas las movilizaciones de noviembre.
https://twitter.com/AfactorySd/status/1451212088249135110?s=20
Poco apoyo de las instituciones
Con la comparecencia del martes la plantilla quiere continuar en su intento de que las instituciones garanticen que el proyecto de la empresa tiene futuro: “Necesitamos algo de credibilidad”, asegura Fernando Mendiola. “Tenemos una enorme decepción con las instituciones. Nos ven más como un problema que como alguien a quien ayudar. Estamos teniendo reuniones con todos los partidos políticos".
Pero cada vez tienen menos confianza en el papel de las instituciones: "En definitiva, las instituciones toman el papel de que no pueden hacer nada que no son competentes; de víctimas. Todas las partes están demostrando que el interés por la empresa es escaso", se lamentan.
noticia anterior
Dos detenidos acusados de violar a un hombre en el Parque de La Florida
La Coordinadora 28J ha convocado para este miércoles a las 19:00 una concentración en la Virgen Blanca
noticia siguiente
Decenas de personas se concentran para pedir más seguridad y denunciar la última agresión
La última agresión nocturna a una mujer dispara la preocupación por la inseguridad en Vitoria-Gasteiz