Se busca uso para el 'edificio maldito' de El Mineral

21 marzo, 2012

El Ayuntamiento está estudiando la situación actual del inmueble de El Mineral, en un estado de abandono desde hace años y que el Ayuntamiento ha rescatado de la concesión para poder volver a aprovechar. El concejal Manuel Uriarte ha asegurado en la Comisión de Hacienda que hay que plantearse si "El Mineral tiene viabilidad como […]

20120321-110024.jpgEl Ayuntamiento está estudiando la situación actual del inmueble de El Mineral, en un estado de abandono desde hace años y que el Ayuntamiento ha rescatado de la concesión para poder volver a aprovechar.

El concejal Manuel Uriarte ha asegurado en la Comisión de Hacienda que hay que plantearse si "El Mineral tiene viabilidad como restaurante". Es más, Uriarte ha asegurado que se están planteando alternativas a la hostelería, como espacio de promoción turística o como centro para el uso de todos los ciudadanos. Sin embargo, no ha querido concretar en qué se pueden establecer estas relaciones.

El concejal de Hacienda ha vuelto a insistir en que tiene "muchas dudas sobre la viabilidad económica de dicha instalación, así como de otras muchas concesiones de establecimientos hosteleros de Vitoria ubicados en parques y jardines".

Desde hace casi dos siglos El Mineral ha sido un espacio de uso lúdico, con una zona de juego. Todo ello dominado por una fuente de la que se aseguraba que tenía propiedades beneficiosas.

En 2001 el PP aprobó la concesión de un restaurante junto a dicha zona. Lo hizo con un proyecto basado en la sostenibilidad, pero con un coste excesivo, que obligó al adjudicatario a hipotecarse con el beneplácito del consistorio.

Por otra parte, el PSE ha sorprendido hoy al plantear dudas sobre la titularidad del edificio que acogerá en un futuro el Semillero de Empresas en el Casco Viejo. Para ello se ha remontado hasta antes incluso de la II República. Según la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, en 1929 se modificó la titularidad de este edificio de forma irregular, ya que hasta entonces era de la Escuela de Artes y Oficios.

La denuncia de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País recogida por el PSE asegura que el cambio al ayuntamiento fue en 1929 de forma irregular, y se intentó recuperar en 1931 y en los años sesenta sin éxito. Pese a esta denuncia, el registro de la propiedad fija la titularidad del ayuntamiento desde 1892.