Se buscan familias para acoger niños de Chernobil en verano
La Asociación Sagrada Familia busca familias voluntarias que quieran hacerse cargo de los niños que cada verano vienen a Vitoria desde Chernobil. El objetivo de esta iniciativa es ofrecer a los niños y adolescentes procedentes de las zonas más contaminadas de Bielorrusia y de los ambientes sociales más desfavorecidos, una convivencia familiar que les permita […]
La Asociación Sagrada Familia busca familias voluntarias que quieran hacerse cargo de los niños que cada verano vienen a Vitoria desde Chernobil.
El objetivo de esta iniciativa es ofrecer a los niños y adolescentes procedentes de las zonas más contaminadas de Bielorrusia y de los ambientes sociales más desfavorecidos, una convivencia familiar que les permita integrarse como un hijo más de la familia, disfrutando de un entorno sano y de una alimentación libre de radiación ionizante. Lo que contribuirá a mejorar su salud.
Los niños que vienen por primera vez, permanecen en Vitoria desde finales de junio a finales de julio, mientras que los niños que repiten estancia pueden permanecer hasta finales de agosto, dependiendo de la disponibilidad de la familia de acogida. Tienen edades comprendidas entre los 7 y los 17 años, aunque los más mayores suelen fallar más, debido sobretodo a temas de estudios.
Proceden de familias desestructuradas, incluso de orfanatos.
Durante su estancia en Vitoria, de lunes a viernes, en horario de mañana, participan en un programa de actividades que desde la Parroquia y Sagrada Familia y con la ayuda de monitores voluntarios de tiempo libre, organizan para ellos. Dos días acuden a Corazonistas a aprender castellanos, dos días van a las piscinas de Mendizorroza y otro día van de excursión: al parque de bomberos, a Sobrón o a la fábrica de helados que es lo que más les gusta. Las tardes y los fines de semana conviven con las familias que les acogen.
Quienes quieran participar en el programa para el verano 2015 tienen de plazo hasta mediados de enero para ponerse en contacto con los organizadores. Los únicos requisitos: tiempo y cariño.
Para tener más información y colaborar se puede llamar a Pilar al 626 70 86 74 o a Marisa al 626 00 11 68.
En los últimos años ,de media unos 65 niños participan en el programa, en la que mayoría de las familias repite.
noticia anterior
Vitoria acoge los Campeonatos de España de Pádel
El centro de Padeleku acoge los torneos
noticia siguiente

Trabajadores de Aceros Moldeados denuncian impagos y urgen a una solución para la empresa
Los 21 trabajadores temen perder sus derechos de paro si la liquidación se produce más allá de enero