Se escapó entre las manos

28 octubre, 2012

El Baskonia cae en la prórroga en un partidazo frente al Madrid

Segunda derrota liguera del Caja Laboral que cayó en Madrid por un ajustado 83-81 en la prórroga, tras un partido de rachas y que arroja buenas sensaciones en el cuadro baskonista.

El encuentro se presentaba en buen momento para ambos equipos que venían de ganar en Turquía e Italia y con bajas sensibles como Llull o Nocioni, y no defraufó. Los madridistas llevaron la iniciativa prácticamente todo el partido, a excepción del inicio y un 25-26 mediado el segundo periodo, y con un arreón final se marcharon al descanso 41-32.

En la segunda mitad se fueron alternando las rachas. Empezó Baskonia remontando con buenos minutos de Pleiss (su regreso fue una de las notas positivas del día) aportando en defensa, mientras que Oleson y San Emeterio se ocupaban de la anotación. El Real Madrid intentaba, sin éxito, romper el partido pero logró entrar en la recta final con una ventaja de 8-9 puntos que parecía dificil de remontar.

Sin embargo, emergió la figura de Lampe para coger el relevo de Nemanja Bjelica (progresión que merece un artículo a parte) y con cinco puntos de crack, el poste polaco mandó el partido a la prórroga (72-72).

En el tiempo extra volvió el Real Madrid a lanzarse buscando la victoria(78-74) pero Caja Laboral no perdió los nervios y nuevamente Lampe respondió para poner en ventaja al equipo (80-81). Felipe Reyes erró un tiro libre y a 25 segundos del final Heurtel perdió un balón clave que los blancos no desaprovecharon. Un pick and roll con Mirotic de finalizador les puso 2 arriba con 5 segundos por jugarse. Practicamente a la carrera San Emeterio gozó de un triple desde 8 metros pero su lanzamiento no entró y en el rebote Baskonia tampoco acertó a palmear el balón con acierto.

La progresión de Nemanja (25 puntos), la recuperación de Lampe (22 de valoración), el regreso de Pleiss (19 minutos) son algunas de las notas positivas que arroja el partido para un Baskonia que en cuatro días ha dado un golpe en la mesa para hacer que se cuente con él. En el debe la escasa aportación de los exteriores (casi no amenazan y ayer firmaron un pobre 3 de 18 en tiro exterior) y la sensación de que jugadores como Cabezas u Oleson deben dar un paso adelante para dar equilibrio al juego de los de Ivanovic.