¿Se podría habilitar como hospital la Clínica Arana?

20 marzo, 2020

El edificio lleva tan solo 7 años cerrado y hasta 2013 era una residencia pública para mayores

La saturación que viven los servicios de salud de Osakidetza está llevando a buscar alternativas en diversos puntos de Vitoria-Gasteiz. Por el momento se está utilizando el Hospital de Santiago y se ha empezado a derivar pacientes sin coronavirus a Vithas. Este jueves se viralizó un mensaje que pedía habilitar el Seminario como hospital. Y también está moviéndose otro que habla de la Clínica Arana.

clinica arana vitoria coronavirus

La Clínica Arana es un edificio que lleva apenas 7 años vacío. En 2013 la Diputación lo abandonó como clínica y desde entonces pertenece al Estado. Ha salido a subasta, pero nadie ha mostrado interés en adquirirlo. Desde su clausura, asociaciones de vecinos han reclamado su apertura en varias ocasiones. Siempre sin éxito. Estos colectivos reclaman que se utilice como centro de día, residencia o centro de atención a crónicos. Actualmente todas las ventanas y puertas de la planta inferior están protegidas con chapas metálicas para evitar que entre gente. Su interior se encuentra igual que hace siete años, y cuenta con tomas de gas y luz, algo que no tiene parte del Seminario.

La clínica Arana se abrió en los años 50 y en ella nacieron miles de niños. En 1977 se cerró como clínica y pasó a ser un geriátrico. En el año 2013, la residencia Arana se cerró y se trasladó a todos los residentes a una nueva clínica en Abetxuko y Lakua. El edificio es propiedad del Estado (la Seguridad Social) y por eso ahora sale a subasta pública.

El edificio no reúne las condiciones mínimas para ser una residencia, pero ¿se podría habilitar como hospital provisional?

Fuentes forales aseguraban en 2015 que el estado de conservación del edificio es malo: presenta problemas estructurales que hacen inviable su reforma.