SEA cambia de nombre y alerta de que aún siguen cerrando empresas
SEA Empresas Alavesas es el nuevo nombre de la patronal alavesa.
SEA Empresarios Alaveses ha aprovechado su cuadragésimo aniversario para cambiar de nombre y rebautizarse como SEA Empresas Alavesas, un nombre que, entre otros aspectos, elude el concepto personal para evitar el conflicto de género.
El presidente de SEA, Pascal Gómez, ha querido matizar tras este cambio, al que acompaña un nuevo logo, que se mantienen la “misma base ideológica y las convicciones” que en 1978 alumbraron esta organización en defensa de los derechos de las empresas de Álava.
SEA se pone ahora como objetivo: "las personas". La patronal asegura que "el capital humano es la base determinante para garantizar el crecimiento sostenible del tejido empresarial de este Territorio Histórico".
Los miembros de la Asamblea han renovado 14 de los 28 miembros de la Junta Rectora. Además los empresarios también han debatido sobre el empleo y las relaciones laborales en los próximos años.
SEA ha alertado que, pese a la recuperación, hoy en Álava existen 71 empresas menos que hace un año. En total hay 9.600 empresas, un número, según el presidente Pascal Gómez, que dista mucho de las 10.557 empresas que poblaban Álava en 2008.
SEA también ha hecho hincapié en el acuerdo marco rubricado recientemente con el Gobierno Vasco para cubrir en los próximos años 20.000 puestos de trabajo. En este contexto, el presidente de SEA ha calificado de “auténtica barbaridad” que algunos sindicatos interpreten “esta oportunidad como país” como un ataque a sus derechos. “El derecho que verdaderamente debería importarles es el derecho al trabajo de los 122.801 vascos que no encuentran un empleo”, ha apostillado Gómez.
noticia anterior

Los alumnos de FP diseñan su propio vehículo eléctrico
Vitoria-Gasteiz acoge este sábado un campeonato de vehículos eléctricos en Mendizabala
noticia siguiente

6.000 pájaros vuelan en Mateo de Moraza y Los Arquillos
Los pájaros representan Libertad, y están basados en dos canciones muy conocidas: Txoria Txori, y La Paloma