La dificultad de obtener cita previa en la Seguridad Social
La sede física está sufriendo retrasos en la atención presencial y la Seguridad Social recomienda obtener el certificado digital y a realizar los trámites vía online
Solicitudes de jubilación, trámites de prestaciones por paternidad o maternidad, pensiones… Son algunas de las solicitudes que se tramitan a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social ubicado en la calle Dato. Si bien hay que solicitar cita previa para todos los trámites presenciales, la atención en las oficinas se está viendo afectada por la situación de pandemia actual.
Basta con acercarse a la sede durante la mañana para ver decenas de personas acercándose a preguntar por citas libres. Es el caso de Nerea, una joven que no consigue hueco: "Llevo más de una semana intentando coger cita, por internet y por teléfono pero no hay manera" se queja.
Tampoco algunos de los congregados que al escuchar las quejas de Nerea coinciden: "Todos los días intento coger cita y no hay forma (...) me dicen que pruebe a partir de las doce de la noche, pero da igual." Alguno de ellos explican que llevan intentándolo desde agosto, pero "es imposible, la web me dice que no hay disponibilidad."

Papel que se entrega a aquellos que acuden a la sede sin cita previa. | Gasteiz Hoy
El menor número de capacidad de atenciones diarias y la limitación de aforo hace que la capacidad de atenciones en la sede se haya visto reducida. "No está sucediendo nada diferente que en cualquier otra administración." argumenta Victoria Osúa, directora provincial del INSS. "Muchas veces cuesta coger cita porque hay menos parrilla, menos cita que la que había antes del aforo", explica. "No se puede hacer una atención presencial igual que se hacía antes".
"No está sucediendo nada diferente que en cualquier otra administración."
Por ello, para compensar la imposibilidad de abordar la cita presencial, el INSS ha reforzado la atención telemático y telefónica. Victoria Osúa anima a la ciudadanía a realizar los trámites vía telemática a través del sistema Cl@ve "los más habituales se pueden realizar online".
Sede online de la Seguridad Social
Son trámites, en muchos casos, que se pueden realizar a través de la sede online de la Seguridad Social sin necesidad de acudir presencialmente. "Sería interesantísimo que todo el mundo dispusiera del registro Cl@ve" una forma telemática que permite todo tipo de trámites. "Con ese registro podrían hacer presentar solicitudes, solicitar prestaciones, acceder a 'Tu Seguridad Social', consultar la 'Vida Laboral', auto calcular la pensión..." todo ello desde casa con un ordenador.
Es un registro que actualmente se está dando sin cita previa. "Es momentáneo, el registro Cl@ve hace tanto en nuestra sede como en la sede de la Tesorería" explica Osúa. "Con eso se podría solventar casi cualquier situación que se plantee."
"Es momentáneo (...) con eso se podría solventar casi cualquier situación."
De hecho, hay aún más opciones para estos trámites, ya que "hay algunas gestiones que no necesitan de registro Cl@ve", lo que hace más sencillo su tramitación. "Las posibilidades están ahí y es cuestión de explorarlas, muchas veces es desconocimiento o miedo". Anima a la ciudadanía a obtener estos certificados, que se pueden pedir tanto telefónicamente como vía online, también de forma presencial. Y así dejar las citas presenciales para gente con más dificultades tecnológicas.
Fácil también para gente mayor
"Incluso gente mayor puede navegar en esta red" explica Osúa, ya que muchos trámites se pueden realizar vía SMS. "¿Quién es la persona de sesenta y tantos que no tiene un smartphone?". De esta forma, más cómoda, "es más rápido, va a evitar desplazamientos, no va a tener que dedicar tiempo a conseguir citas que muchas veces las tenemos limitadas."
noticia anterior

La Semana Santa vitoriana agradece el trabajo de los sanitarios en el último año
La Diócesis de Vitoria emitirá el pregón de Semana Santa por su canal de Youtube
noticia siguiente

Amenazan con nuevas ocupaciones cuando se desaloje Olarizu
Las plataformas de apoyo a los ocupas aseguran que no se ha ofrecido una alternativa a quienes han desalojado y saqueado