Seguridad Social tramita 3.324 bajas por nacimiento en Álava

27 enero, 2023

Las mujeres solicitan la mayoría de excedencias por cuidado de familiar

La Seguridad Social tramitó en 2022 3.324 prestaciones por nacimiento y cuidado del menor en Álava. Así, fueron 1.516 prestaciones para la madre (o primer progenitor), y otras 1.808 para el padre (o segundo progenitor). Es mayor el número de prestaciones para el segundo progenitor porque a día de hoy aún hay parejas en las que la mujer no trabaja, o no está trabajando en el momento de ser madre. Y, por tanto, no necesita coger la baja.

La prestación por nacimiento y cuidado de menor sustituyó a las antiguas prestaciones de maternidad y paternidad cuando entró en vigor el 1 de enero de 2021 y ha supuesto la equiparación completa de ambas. En la actualidad, el permiso es de 16 semanas para ambos progenitores y se reconoce como un derecho individual y no transferible. De las 16 semanas, seis de ellas deben disfrutarse inmediatamente después del parto o resolución judicial o administrativa en los casos de adopción, guarda o acogimiento. El resto del tiempo puede disponerse en periodos sucesivos, de al menos una semana de duración.  

La cuantía de estas prestaciones es equivalente a la base de cotización del mes anterior al parto, adopción, guarda o acogimiento, y se abona directamente por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) durante las semanas que dura el permiso.  

Además, en 2022 se solicitaron 826 excedencias para el cuidado de familiar. De ellas, 574 fueron para mujeres y 252 para hombres. las mujeres son quien, en su mayoría, se acogen a estas excedencias una vez concluye su periodo de baja.