Semáforos en Goikolarra para frenar a los que bajan del Puerto de Vitoria
El Ayuntamiento también adelantará el cartel de entrada a la ciudad
El Ayuntamiento tomará medidas en Goikolarra para que los vehículos que bajan del Puerto de Vitoria no entren a la ciudad a demasiada velocidad. Lo hace después de un atropello de un joven de 13 años en el barrio en uno de los pasos de la A-2124.
El portavoz de EH Bildu, Félix González, ha preguntado por las medidas del Gobierno en este punto en comisión de Movilidad. Todo ello mes y medio después de que el concejal de Movilidad, Raimundo Ruiz de Escudero, reconociera que el calmado de tráfico en Goikolarra "no es suficiente".
Tras reuniones del Ayuntamiento con la asociación de vecinos, se han establecido 2 primeras medidas. La primera es la de adelantar algunos metros el cartel de entrada a la ciudad, para avisar cuanto antes de que se debe reducir la velocidad.
La segunda, y más importante de las anunciadas hasta el momento, es la colocación de un doble semáforo que obligará a los conductores a frenar. Ambos estarán colocados entre los cruces de la A-2124 con las calles Araia y Okariz.
El primero de ellos estará en ámbar. El segundo se cerrará si el vehículo sobrepasa ese semáforo a más velocidad de la permitida. De esta manera, los vehículos que transiten a mucha velocidad deberán frenar antes del siguiente semáforo.
Cruce de la calle Okariz
El Ayuntamiento trabaja también con la Asociación de Vecinos por una solución en el cruce de la calle Okariz. Se trata del punto donde se produjo el atropello en enero. Es un punto muy transitado, ya que se trata de la unión del Anillo Verde con Goikolarra. También es el acceso principal a las huertas de Olarizu.
Raimundo Ruiz de Escudero ha asegurado que existe un proyecto para este punto que se trasladará a la asociación de vecinos. "Hay dos opciones, que tendremos que decidir cuál es la mejor", ha asegurado.
"El cruce de la calle Okariz es el punto clave", ha recordado Félix González. "Es el que más se transita en bici y andando. Y el bidegorri se corta abruptamente". Un punto que, pese a los numerosos ciclistas que lo transitan, a día de hoy no tiene paso para bicicletas.
El Ayuntamiento aún no ha puesto fecha a la actuación
Eso sí, de momento no hay fecha concreta para esta actuación. El propio González ha criticado que el Departamento de Movilidad no haya puesto aún una fecha concreta para poner en marcha estas medidas: "Me alegra escucharle que lo van a hacer, pero llevamos escuchándolo desde 2020. Es importante que añada a la actuación el cronograma: la fecha en la que lo van a hacer".
Algo a lo que el concejal de Movilidad ha contestado que se está estudiando "cuál es la mejor solución" para el cruce. "Vamos a seguir trabajando con la asociación".
noticia anterior

El Barça supo tres meses antes quién pitaría la final de Copa ante el Alavés
El hijo del directivo arbitral envió un mensaje al Barça anunciando este arbitraje
noticia siguiente

Premio a 24 horas de reto Hackathon
Dos jóvenes vitorianos ganan el Weetbe Hackathon por cómo resolvieron el reto de la empresa Wolco Group