OcioGasteiz

Del 'Desenclave' a las Quemas de Judas: la Semana Santa por Álava

14 abril, 2025

Repasamos los distintos actos previstos para esta Semana Santa por Álava

Álava ya está inmersa en la devoción y recogimiento propios de la Semana Santa. Los diversos actos, oraciones y procesiones se suceden por toda la provincia con motivo de la Pasión de Cristo, la cual culmina el Domingo de Resurrección.

Eso sí, cada uno con su idiosincrasia propia. Echamos un vistazo por la geografía alavesa.

Vitoria-Gasteiz

El Jueves Santo, la procesión del Silencio parte de la parroquia de los Desamparados, a las 20:30 horas. Sale y llega a Desamparados, y recorre Ortiz de Zárate, Fueros, Postas, Plaza de la Virgen Blanca, Postas, Dato, San Prudencio, Fueros, Ortiz de Zárate.

El Viernes Santo varios serán los actos. Desde el Sermón de las Siete Palabras en la iglesia de San Vicente a las 12:00, junto a la Coral Manuel Iradier. Al Sermón de la Soledad, a las 19:30 en la misma parroquia.

Algo más tarde, a las 21:00, será la procesión del Santo Entierro por la Cuesta San Vicente, la Cuesta San Francisco, Mateo de Moraza, Plaza Virgen Blanca, Postas, Paz, Portal del Rey y San Vicente.

El Domingo de Resurrección, habrá Alboradas a las 11:00 desde la torre de la catedral de Santa María. Y procesión de estandartes a las 12:00 desde San Pedro, así como repique de campanas.

Laguardia

El 'Desenclave' o Descendimiento es uno de sus momentos más característicos. Se produce a las 21:00  del Viernes Santo. Este año en la iglesia de San Juan Bautista.

Semana Santa Alava Laguardia

Foto: @josemiguelrodriguezmartinez98

Allí, varios miembros de la cofradía 'Hermanos de la Escuela de Cristo', con sus túnicas negras, ascienden a la cruz, desenclavan las manos y pies de Cristo e introducen la figura (del siglo XVII y con brazos articulados) en el Sepulcro.

Este año, el octeto de la Agrupación Musical de Laguardia interpretará la pieza 'Septem Verba', compuesta por Eduardo Moreno San Pedro para la ocasión.

descendimiento_o_desenclave laguardia semana santa

Tampoco faltará la procesión de Jueves Santo, también a las 21 horas. Y, en la madrugada de Viernes Santo, antes del Sermón de la Pasión, varios vecinos de la villa entonarán unos versos alusivos a la pasión y muerte de Jesús.

Labastida

La procesión de la Cena del Señor será el Jueves Santo a las 20:00 y la del Santo Entierro, un día después, a las 21 horas. Ambas desde la desde la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, con David Ruiz como párroco.

Además, el sábado 19 de abril a las 19:00 acogerá la I Exaltación de Bandas de Tambores ‘Villa de Labastida’.

labastida banda de tambores semana santa

Elciego

Tanto el Jueves Santo como el Viernes Santo, desde las 21:00,  una procesión recorrerá las calles del centro, tras las celebraciones que preside el párroco Jesús Carlos Medina.

Samaniego

Allí, el Domingo de Resurrección, a las 13:00, tiene lugar el Juicio a Judas en la plaza del pueblo. Después, procesionan a Cristo Resucitado.

Oyón

El párroco Nunilo Ceballos oficiará las principales eucaristías. Destaca el Via Crucis procesional de Viernes Santo, a las 12 del mediodía. Y a las 21:30 la procesión del Silencio y el Sermón de la Soledad.

CARTEL-SEMANA-SANTA-OYON-2025

Moreda

El Domingo de Resurrección es el día grande de su Semana Santa. Así, a las 12 se pasean los muñecos del Judas y la Judesa por la calles del pueblo al son de las gaitas. Luego, a las 13:30, tras la misa, en la plaza de la Iglesia, se les lee su sentencia acusatoria de los males del año. Al final, ambos son quemados.

Moreda quema Judas Semana Santa

Lapuebla de Labarca

Además de la procesión de las 21:00 del Viernes Santo, el Domingo de Resurrección también conservan como tradición la Quema de Judas tras la misa de 12.

Elvillar

El Jueves Santo, a las 20:30 horas, se celebrará la Cena del Señor. El Viernes Santo, habrá Vía Crucis por las calles del pueblo a las 13 horas, y a las 20:30 horas, Santos Oficios y la procesión del Silencio.

El sábado 19 de abril, a las 20:30 horas, será la Vigilia Pascual, y el domingo la misa pascual.

Llodio

semana-santa-alava llodio

El Jueves Santo, tras celebrar la Cena del Señor a las 18:00, saldrá la procesión con los pasos de Jesús en el Huerto, Jesús atado a la columna, San Juan y de La Virgen Dolorosa. Concluirá con una salve popular cantada.

El Viernes Santo, desde las 17:00 se celebrará la muerte del Señor con la procesión del Santo Entierro y los pasos  del Calvario, La Piedad, San Juan, Santo Sepulcro y la Dolorosa.

Amurrio

Semana Santa Amurrio

El Jueves Santo se celebrará la Cena del Señor en las dos parroquias, San José a las 17:30h, y Santa María a las 19:00h con la Procesión de los Apóstoles.

El Viernes Santo empezará con la Procesión del Silencio desde San Antón a las 08:00h. A las 17:00h será la celebración de la Muerte del Señor y a las a las 20:00h los cofrades de la Vera Cruz cantarán el
tradicional pregón del Viernes Santo.

Después tendrá lugar el desenclavo y, a continuación, la procesión del Santo Entierro desde Santa María por las calles de Amurrio.

Lagrán

El Viernes Santo, desde las 18:30, una procesión recordará a los vecinos la muerte del Señor.

Santa Cruz de Campezo

El Viernes Santo se celebrará el popular Vía Crucis a las 11:00 horas desde el Santo Cristo hasta la ermita.

Orbiso

Allí, y en otras localidades pequeñas, el Viernes Santo se celebrará la Procesión del Silencio, desde las 22:00h.

Estíbaliz

semana santa estibaliz 2025

Las hermanas Peregrinas de la Eucaristía han organizando para el Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo una serie de celebraciones y meditaciones con rosarios, Vía Crucis, horas santas y
oficios en distintos horarios.

Orduña

procesion-el-encuentro-orduña

En esta localidad vizcaína, dependiente de la Iglesia de Vitoria-Gasteiz, se celebran durante la Semana de Pasión hasta 8 procesiones. Las organiza la Santa Escuela de Cristo, que cuenta con 349 años de historia en su haber.

Así, no faltan la Santa Cena y los Óleos, La Cruz, el Encuentro, el Calvario y Via Crucis, los Pregones, el Santo Entierro y Lignum Crucis.