Gipuzkoa vuelve a llevar a miles de europeos a la trampa de la AP1
Álava y Gipuzkoa 'obligan' a los conductores europeos a usar la AP1, acabando en un embudo en la N622
Un año más miles de conductores europeos se han vuelto a encontrar con la trampa de la Ap1. Una carretera pública y de peaje que concluye en un auténtico embudo incapaz de asumir todo el tráfico. El embudo de Etxabarri Viña ha provocado de nuevo atascos durante gran parte del viernes y el sábado en la N622. El tiempo ahorrado al ir por la AP1 queda anulado por esta espera.
Los atascos en la N622 se producen por algo lógico: la carretera pasa de dos a un carril, desde el peaje de la AP1 hasta la incorporación a la A1 a través de la vía Altube-Vitoria. En momentos de gran aforo resulta inasumible esta cantidad de tráfico. Y estos días se han llegado a registrar al menos 1.400 vehículos cada hora, muy lejos de la media de 200.

Atascos en la N622
Y, mientras tanto, Etxegarate ha registrado estos días una densidad normal de tráfico: una carretera desdoblada desde hace más de una década, pero que, al ser gratuita, las instituciones no se esfuerzan por publicitar. En la AP1 existe, en cualquier caso, otra opción para reducir la densidad en Etxabarri Ibiña: la salida por Luko a la N-240, aunque el uso en este caso no es muy elevado.
En realidad la señalización existente en Gipuzkoa es la causante de este atasco. Desde que se abrió la AP1 (Eibar-Vitoria) las Diputaciones de Gipuzkoa y Álava han impulsado su uso, a costa de 'esconder' la carretera N1 de Etxegarate. Una carretera que, para muchos de los alaveses y guipuzcoanos es la conexión entre Donostia y Vitoria-Gasteiz: más barato y una diferencia de tiempo algo mayor pero asumible.
El trayecto entre Jundiz y el peaje de Biriatou por la AP-1 es tan sólo 8 kilómetros más corto que por Etxegarate, según Google Maps. La diferencia en cuanto al peaje es de 13,17€ y en ambos casos la carretera está desdoblada.
Las Diputaciones de Araba y Gipuzkoa intentan impulsar la autopista Vitoria-Eibar. Y si tiene que ser a costa de los turistas mejor.
En el caso de Gipuzkoa hace ya años que el engaño se viene produciendo a la salida de San Sebastián. Un cartel indica la dirección a Vitoria-Gasteiz y a Burgos a través de la AP-1, mientras que el desvío de la N-1 por Etxegarate tan sólo señala dirección Lasarte. Quienes conocen el recorrido saben utilizar ese desvío, pero la mayoría acaba yendo por la AP-1, obligada por la señalización.
En Vitoria las alternativas para San Sebastián siguen existiendo, y aparece claramente reflejado en las señales, con posibilidad de seguir por la A-1 o de tomar la AP-1.
El coste de la Vitoria-Eibar, asumido por las Diputaciones de ambos territorios, sigue estando pendiente de amortizar, y la única solución a día de hoy es jugar con las señales.
noticia anterior

Zurbano rechaza la línea de Alta Tensión aérea que pasará junto al pueblo
Dos líneas de alta tensión unirán la subestación de Ullibarri-Arrazua con los barrios de Salburua y Arana
noticia siguiente

Jaibus te lleva a los conciertos de Huntza y Trikoma en fiestas de Vitoria
20 pueblos tendrán conexión con la capital alavesa el 4 de agosto, horas después de la bajada de Celedón