Miércoles con sabor a senderismo en Álava

'Senderismo 2024' es un programa en el que realizarán salidas todos los miércoles, desde el 13 de marzo hasta el 13 de noviembre

El miércoles será el día señalado por los vitorianos como el día de la semana para hacer senderismo. Al menos, hasta noviembre de este año. Y es que Fundación Vital ha puesto en marcha 'Senderismo 2024'. Un programa con salidas, sobre todo para los jubilados, que serán por todo el territorio alavés, salvo tres excursiones extraordinarias.

Toda la info

Todos los miércoles, desde el 13 de marzo hasta el 13 de noviembre, se llevarán a cabo estas excursiones. Un proyecto que tiene dos objetivos: fomentar la actividad física y conocer los territorios con gran riqueza paisajística y cultural.

Todas las salidas se realizarán en la parada de bus de Desamparadas a las 07:45 y en la parada de taxi de la calle Chile a las 08:00. Sobre las 15:00, salvo retrasos o imprevistos, regresarán a Vitoria-Gasteiz. Las inscripciones a estas excursiones se realizarán de manera presencial en la sede de la Fundación Vital. Además habrá dos métodos: por medio de bonos o por plazas libres. El precio por cada salida es de 7 euros, mientras que el bono de las 19 excursiones es de 125 euros.

El plazo de inscripción para obtener los bonos fue del 19 al 27 de febrero de 2024. Esta opción da dos ventajas:

  • Derechos: garantizan una plaza en las 19 salidas mañaneras y otorgan preferencia para reservar en las extraordinarias.
  • Obligaciones: obligatorio llevar el bono para subir al autobús, así como sentarse en el asiento reservado. En el caso no poder ir a la excursión o ceder el bono avisarán a la Fundación Vital.

Calendario y salidas

Consulta el calendario y las excursiones del programa Senderismo 2024:

programa senderismo 2024

Por otro lado, el programa establece una serie de normas que deben cumplir todos los participantes, además de las mencionadas anteriormente:

  • Conocer y reconocer las limitaciones físicas de cada uno.
  • Las salidas son guiadas y preparadas por personas voluntarias de Fundación Vital. Deberán respetar en todo momento sus indicaciones.
  • El guía ‘apertura’ será el encargado de dirigir la salida. Nadie podrá adelantarlo ni quedarse retrasado por detrás del guía de cierre.
  • Respetar la naturaleza y evitar molestias y males innecesarios a animales y ganado. Dejar cerradas las portillas para impedir el paso del ganado.
  • Respetar los horarios de salida y vuelta para no entorpecer la marcha de la excursión.
  • Llevar ropa cómoda y de tamaño adecuado, así como alguna prenda de abrigo.
  • Llevar calzado apropiado, crema y gafas para protegerse del sol. Aconsejan llevar ropa de recambio.
  • Ningún componente del grupo podrá volver solo o quedarse aislado, debiendo estar siempre acompañado de otro senderista o de algún responsable.
  • Es imprescindible la inscripción previa en Fundación Vital para poder acudir a las salidas.
  • Fundación Vital informa a los participantes que en las salidas de monte se exime de toda responsabilidad civil directa o subsidiaria por accidentes producidos en las personas. Ya sea por acciones culposas o dolosas durante la actividad referida o por inobservancia de las instrucciones de los voluntarios o las leyes de orden público.
  • La participación en estas salidas implica la aceptación de todas estas normas.