Álava vive la primavera más seca del siglo

20 abril, 2023

Prácticamente no ha llovido desde marzo, pero el embalse de Ullibarri sigue al 75%

Prácticamente no ha llovido desde hace mes y medio. En marzo y lo que va de abril, la estación de Aemet de Foronda apenas ha recogido 25 litros por metro cuadrado. Un dato que se sitúa muy por debajo de lo habitual, ya que a estas alturas deberían haber caído más de 100.

precipitacion acumulada foronda

Fuente: Aemet.

En la estación de Euskalmet en Abetxuko, apenas han caído 12 litros por metro cuadrado en abril. Estos datos se unen a los de marzo, un mes que fue muy seco, especialmente en la Llanada Alavesa. Y es que en el centro de Álava, el mes de marzo más seco del siglo, según los datos del Servicio Vasco de Meteorología.

Tras este mes de marzo, Euskalmet también apuntó que las precipitaciones no llegaron al 20% de lo habitual en la mitad sur de Álava. El número de jornadas de lluvia fue 3 días más bajo de lo normal.

precipitacion marzo

Porcentaje de la precipitación respecto a la media en Marzo de 2023. Fuente: AEMET.

Esta poca precipitación ya ha traído las primeras consecuencias a Rioja Alavesa. Allí, con el objetivo de evitar una sequía en los próximos meses, ya se han tomado algunas medidas restrictivas.

Embalses al 75%

Pese a la falta de lluvia, los embalses alaveses continúan en buen estado. El de Ullibarri tiene en estos momentos 111,735hm³. Esto supone un 11,7% menos que hace exactamente un año, cuando tenía 128,869hm³. El de Urrunaga, por su parte, tiene un 5,93% menos de agua que el año pasado y se sitúa en 53,280hm³.

En todo caso, estos datos son mejores que los que marca la media de los embalses regulados por la Confederación Hidrográfica del Ebro. Y es que, de media, los embalses tienen un 14,12% menos de agua que el pasado año.

Eso sí, hay que tener en cuenta la gran cantidad de agua que se desembalsó en el invierno del pasado año. Un desembalse que provocó graves inundaciones en el entorno del Zadorra. Además, durante el invierno y la primavera también llovió, lo que provocó que los embalses llegaran a mayo al 90%, por encima de la media.

Sin embargo, este invierno no se ha desembalsado agua en ningún momento. Eso sí, esto no quiere decir que no vaya a haber restricciones, como sucedió el pasado año, en otros puntos de Álava, al igual que ha sucedido en Rioja Alavesa.