Será el número 14 después de 22 meses de obra y un coste de 9,4 millones de euros
Las obras de construcción del futuro centro cívico de Zabalgana han dado hoy el simbólico comienzo con las primeras tareas de movimiento de tierras que llevarán dentro de 22 meses, en primavera de 2017, a abrir sus puertas para dar servicio a los más de 22.000 vecinos que ahora pueblan el populoso barrio del oeste de Vitoria y segundo más poblado de la ciudad.
El alcalde Javier Maroto, calado con casco de obra, se ha situado sobre la parcela del sector 5 al pie de la máquina que ha empezado a a excavar la primera zanja en la parcela ubicada en la calle Juan Gris. La empresa encargada de desarrollar los trabajos es la UTE Onaindia-Ferrovial que se ha adjudicado la obra por un valor de 9,4 millones de euros después de rebajar un 21 por ciento el precio de licitación y recortado también en dos meses el plazo de ejecución.
Maroto ha insistido en la importancia de esta obras que van a servir para “terminar la red de centros cívicos con el número 14 de los que tiene la ciudad”, tras el de Salburua que ya enfila la recta final para su inauguración en abril.
Con su puesta en marcha se cumple el “compromiso” de que no haya “barrios de segunda” en la ciudad y todos cuenten con la “misma calidad urbanística y servicios públicos“, ha incidido el primer edil.
Cuando abra sus puertas para dar servicio a los vecinos de Zabalgana, Mariturri, Borinbizkarra, Elejalde y Aldaia la nueva instalación ofrecerá los siguientes servicios:
Acogerá almacenes, vestuarios, depósito para fondos bibliográficos y cuartos de instalaciones.
Acogerá el hall principal, sala de encuentro, cafetería, aseos, biblioteca familiar, club joven, infoteca, laboratorios de fotografía analógica y digital, ludoteca, sala de reuniones, talleres, zona de exposiciones y conferencias, piscina recreativa, vestuarios, pista polideportiva, oficina de atención al ciudadano, salón de actos.
Biblioteca de adultos y mediateca, sala de estudio, taller para danza, expresión y teatro, aseos, dos gimnasios, vestuarios y graderío polideportivo. La superficie total construida será de 11.472,81 m2.
Desde el punto de vista del edificio, el nuevo Centro Cívico de Zabalgana será diferente al resto, ya que, en lugar de ser un único volumen compacto –como el de Salburua-, ocupará y se distribuirá por casi toda la parcela, de 15.650 m2, adaptándose a la topografía.
Será un edificio con gran amplitud en general en todos sus espacios, precisamente por esta distribución sobre la parcela. Contará con una gran plaza pública delante del acceso principal, de 1.400 m2, y varias zonas ajardinadas alrededor del edificio, dentro de la propia parcela. Además, gran parte de los espacios en su interior se iluminarán con luz natural mediante patios ingleses.
En cuanto a los recursos y servicios que ofrecerá a los vecinos del barrio y ciudadanos del resto de la ciudad, el Centro Cívico de Zabalgana contará con espacios similares a los que ofrece el Centro Cívico de Ibaiondo y a los que va a tener el Centro Cívico de Salburua, en construcción. En este sentido, tendrá también piscina lúdica, algo que sólo ofrece ahora mismo Ibaiondo y que también va a tener Salburua. A este respecto, la piscina recreativa tendrá una zona lúdica y una zona de natación.
Además, entre los recursos que destacan, contará con biblioteca familiar, sala de encuentro, sala de estudio, infoteca, ludoteca y laboratorio de fotografía analógica y digital, entre otros. También una zona de talleres (una parte para cocina, otra para manualidades y otra para actividades polivalentes), dos gimnasios, sala de danza y baile y pista deportiva. También salón de actos y cafetería.
Desde la oposición, sin embargo, han criticado hoy la imagen del alcalde en dicha instalación. Gorka Urtaran ha calificado la imagen de acto electoralista. “Según el Plan de Equipamientos que acordamos en su momento, esta obra tendría que haber estado finalizada en diciembre de 2014. Sin embargo, todavía no ha empezado la construcción. Lo menos que puede hacer el alcalde es ser humilde, evitar triunfalismos, dejarse de actos tan marcadamente electoralistas y ponerse a trabajar”, ha señalado Urtaran.
16 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
ya iba siendo hora de que empezaran, cuando ZABALGANA es el segundo barrio mas poblado de vitoria, como se nota que este barrio lo están discriminando
La apertura de Salburua está prevista para mediados del mes de Abril,que,como habéis comentado algun@s,queda muy bonito a un mes de las elecciones…
A ver si en aretxabaleta – gardelegi nos hacen tb, puestos a pedir …
vitoria 2017 civics center capital
enseriooooooooo? otro centro civico????? venga yaaaaa
Para cuándo abren el d salburua?
Pos ya no te digo borinbizkarra lo
Peor
De
Lo
Peor transporte y todo ni para el
Centro
De salud tenemos
Autobus y hay un trozo
Grande todo lo
Q ponen lo ponen por
Esa zona q pasa con la nuestra q no hay nada
Con tranquilidad, sin prisa
Ogro Cabreado López, este gasto creo que esta mejor que el dineral que se han gastado en la avenida, palacio de congresos del centro cívico, etc, etc innecesarios
Esto me huele a campaña electoral
Yuppie!! Yo habris ahorrafo en la Avenida y en el Europa.
¿Es el momento para estos gastos?, yo diria que no.
Zabalgana es sin duda el peor barrio en transporte e infraestructuras… Tendrá k ver los resultados del PP en el barrio?
Retrasos y sobrecostes… verás.
Anna justo iba a poner algo como lo que has dicho.
2017….que con los retrasos igual nos ponemos en 2018…