Serunion dejará el comedor de Ikasbidea y otros dos colegios, pero no el resto

14 noviembre, 2023

Educación rescindirá el contrato a esta empresa solo en el lote que afecta a Ikasbidea, IES Murgia y el CEIP Gorbeia Eskola (Zigoitia)

El Departamento de Educación del Gobierno Vasco trabaja ya para rescindir el contrato con Serunion: la empresa del comedor de Ikasbidea. Lo hace tras los numerosos incidentes ocurridos en el comedor de la escuela pública de Durana. Y también en otras como una escuela de Hernani.

Una decisión que llega tras los numerosos incidentes producidos en el comedor de la escuela de Durana. El último: unas alubias en mal estado.

Eso sí, esta medida solo afectará a los lotes que afectan a estas dos escuelas, y en ningún caso a todos los que la empresa tiene en vigor, según ha explicado el portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria. Es decir, Serunión dejaría de servir comida en los lotes que afectan a Ikasbidea y la escuela de Hernani, pero no en el resto.

Así, esta empresa dejará 3 de los 11 comedores alaveses en los que presta servicio: Ikasbidea, IES Murgia y el CEIP Gorbeia Eskola (Zigoitia). Sin embargo, seguirá dando servicio en otros 8 de la zona rural alavesa.

manifestacion comedor escola ikasbidea

"Los expedientes que se han abierto son los que se refieren a estos centros. Y la revisión de los contratos está vinculada a estos lotes", ha explicado el portavoz del Gobierno Vasco. "La decisión del Gobierno Vasco tiene que estar relacionada a esos lotes, no con todos en general".

Además, Zupiria no ha aclarado si Serunion se podrá presentar de nuevo a estos lotes, una vez se rescinda el contrato actual.

Análisis jurídico

En todo caso, esta resolución del contrato no será inmediata. Y es que Zupiria ha explicado que esta resolución "exige un análisis jurídico previo que de garantías para su restricción".

"Es un trabajo que debe ser bien hecho, con una base jurídica bien argumentada", ha explicado Zupiria. Sin embargo, ha asegurado que "el objetivo es hacerlo con la mayor rapidez posible". Y ha insistido en que el Gobierno Vasco quiere que el servicio "cumpla las garantías" y "se haga con seguridad".

Además, ha explicado que es un tema del que el Departamento de Seguridad ha estado "encima" y en contacto "permanente" con los colegios afectados. En todo aso, Órgano de Coordinación de Contratos del Gobierno Vasco quien tendrá la última palabra sobre este asunto.